Yoel Lugones Vázquez
(La Habana, 1976). Licenciado en Letras por la Universidad de La Habana. Desde el 2000 ejerce la profesión de editor de libros en editoriales como Arte y Literatura; actualmente es periodista de Habana Radio así como editor del sitio web de la emisora. Además, es locutor y director del espacio radial “Suave y fresco”, insertado en nuestra programación. En el 2001 egresó del Diplomado de Edición, organizado por el Instituto Cubano del Libro. Ha sido editor y director de publicaciones como el Diario del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y colaborador de otros medios de prensa.
Entradas Relacionadas

Un fundador y un creador de ideas
23 de agosto de 2021
Desde hace décadas, la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana (OHCH) evoca cada agosto el aniversario del natalicio (23 de agosto) de quien fuera fundador de esta institución y Primer Historiador de La Habana, Emilio Roig de Leuchsenring; esta vez con la inauguración de la Sala del Encuentro
Continuar Leyendo >>
Algo mayor, más grande y más importante: Cuba
31 de julio de 2021
Eusebio Leal Spengler siempre fue un auténtico patriota, un hombre que amó a su Isla con pasión y que supo interpretar con su quehacer el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al ser promotor incansable de una labor social y humanista que alcanza a los más humildes
Continuar Leyendo >>
Preservar nuestro patrimonio, con ideas novedosas
8 de julio de 2021
En San Ignacio 314, en el Centro Histórico habanero, tuvo su apertura el Centro de Información, Restauración y el Diseño “Roberto Gottardi”. Precisamente la primera actividad de esta institución fue la celebración, este 8 de julio, del Día del Diseño Italiano
Continuar Leyendo >>
Dos gigantescas figuras de nuestra cultura y de nuestra patria
1 de julio de 2021
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Unión de Historiadores de Cuba recordaron el Día del Historiador Cubano con la colocación de sendas ofrendas florales a dos grandes personalidades: el Doctor Emilio Roig de Leuchsenring y su sucesor y alumno, el Doctor Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>