Rolando Aniceto
Licenciado en Periodismo. Realiza programas sobre costumbrismo habanero en Habana Radio y Radio Progreso. Ha trabajado en diversos espacios televisivos e integra el equipo de guionistas de Andar La Habana. Es autor de los libros El Capitolio de La Habana, Primeros en La Habana, Ocurrió en La Habana, Asturianos en Cuba, Gallegos en La Habana y Mary Carmen y Bigote´Gato. Ha impartido conferencias sobre La Habana colonial en Cuba y México y cursó un Diplomado en Bioética.
Entradas Relacionadas

La celosa
8 de noviembre de 2013
Ya me he referido en estas páginas al celoso, hoy voy a tratar acerca de la celosa, personaje tan sufrido como el primero, y me voy hasta finales del XVlll, con un clásico ejemplo de celos femeninos. En 1745 el capitán de dragones don Diego de Hinojosa conoció a la señorita Rita María de ...
Continuar Leyendo >>
El buquenque
19 de agosto de 2013
“Sanfranciscodiezmeroó”, “víboralapalmaá,” palabras en voz alta muy comunes que podemos escuchar los transeúntes que pasamos por el Parque de El Curita en Reina y Águila, municipio de Centro Habana. Se trata de los buquenques, hombres en su totalidad, que tienen la misión de llenar de ...
Continuar Leyendo >>
El pregón
12 de agosto de 2013
Después de un período en el que el pregón se apagó, este vuelve a las calles habaneras...
Continuar Leyendo >>
El tamalero
2 de agosto de 2013
Ya se ha hecho una costumbre el paso diario de hombres y mujeres pregonando el cubanísimo tamal por las calles habaneras, y lo mejor es que pasan entre las cinco de la tarde y las ocho de la noche, es decir, a la hora de las comidas. Hay uno que anda en bicicleta y recorre […]
Continuar Leyendo >>