Rolando Aniceto
Licenciado en Periodismo. Realiza programas sobre costumbrismo habanero en Habana Radio y Radio Progreso. Ha trabajado en diversos espacios televisivos e integra el equipo de guionistas de Andar La Habana. Es autor de los libros El Capitolio de La Habana, Primeros en La Habana, Ocurrió en La Habana, Asturianos en Cuba, Gallegos en La Habana y Mary Carmen y Bigote´Gato. Ha impartido conferencias sobre La Habana colonial en Cuba y México y cursó un Diplomado en Bioética.
Entradas Relacionadas

Andar en coches
11 de abril de 2014
Es costumbre, desde hace muchos años, entre los bayameses y cardenenses, pasear en coches por sus viejas calles. Pero, en la capital ¿cuándo apareció el primer coche? En el lejano año de 1626 sobraban los dedos de las dos manos para contar los miles de habitantes que vivían en la villa de San ...
Continuar Leyendo >>
Pasear en tren
4 de abril de 2014
El ferrocarril inaugurado en Cuba en 1837, fue el punto culminante que perfiló definitivamente la nacionalidad cubana, al unir un territorio común que enmarcaba geográficamente a la nación cubana, y fue su catalizador el habanero Claudio Martínez de Pinillos, conde de Villanueva. El trayecto ...
Continuar Leyendo >>
Día de los padres
28 de marzo de 2014
Además de las madres, los padres tienen también un día al año, en que los cubanos acostumbramos a homenajear, junto a tutores, suegros, abuelos tíos y a todos los que de una forma u otra, ejerzan la función de padre. Pero esta costumbre tiene su historia: A finales del siglo XlX el granjero ...
Continuar Leyendo >>
Día de las Madres
21 de marzo de 2014
Es costumbre de todos los cubanos celebrar el Día de las Madres el segundo domingo de mayo. Se hacen regalos y se envían tarjetas de felicitación a las progenitoras, suegras, abuelas, tías, madrastras… Los hombres con sus madres vivas acostumbran llevar una flor roja, mientras que los que las ...
Continuar Leyendo >>