ribbon

Rolando Aniceto

Licenciado en Periodismo. Realiza programas sobre costumbrismo habanero en Habana Radio y Radio Progreso. Ha trabajado en diversos espacios televisivos e integra el equipo de guionistas de Andar La Habana. Es autor de los libros El Capitolio de La Habana, Primeros en La Habana, Ocurrió en La Habana, Asturianos en Cuba, Gallegos en La Habana y Mary Carmen y Bigote´Gato. Ha impartido conferencias sobre La Habana colonial en Cuba y México y cursó un Diplomado en Bioética.

Entradas Relacionadas

41852-fotografia-g (Small)

Bomberos en La Habana

26 de abril de 2017

|

    Durante cerca de siglo y medio, La Habana contó con dos cuerpos de bomberos: los municipales y los del comercio. A pesar de los fuertes siniestros que afectaron a la capital, principalmente los de 1775 en Casa Blanca y los de 1802 y 1828, que arrasaron con el barro de Jesús María, ...

Continuar Leyendo >>

Flebotomianos

11 de abril de 2017

|

    Los flebotomianos o sangradores eran personas no profesionales, autorizadas por la Real Junta de Medicina y Cirugía, para extraer piezas de la boca, callos y uñas y aplicar sanguijuelas o ventosas a los vecinos de la villa de San Cristóbal de La Habana, entre los siglos XVl y XlX. ...

Continuar Leyendo >>
quiropedista-2

El primer quiropedista

4 de abril de 2017

|

    El primer quiropedista profesional de Cuba fue Gabriel Aniceto, nacido en Almería en 1850 y llegado muy joven a Santiago de Cuba para trabajar en el hospital de esa ciudad. En 1870 se estableció en la calle Amargura 99 en La Habana Vieja, y el 14 de junio de 1888 se graduó como […]

Continuar Leyendo >>
Mario García Menocal

“Manual del perfecto sinvergüenza”

17 de marzo de 2017

|

    El manual del perfecto sinvergüenza, publicado en La Habana en 1922 por el periodista José M. Muzaurieta, constituye una graciosa sátira de las inmoralidades políticas de la recién inaugurada República, y explica cómo desde una asamblea municipal de cualquier partido, se podía ...

Continuar Leyendo >>