Rolando Aniceto
Licenciado en Periodismo. Realiza programas sobre costumbrismo habanero en Habana Radio y Radio Progreso. Ha trabajado en diversos espacios televisivos e integra el equipo de guionistas de Andar La Habana. Es autor de los libros El Capitolio de La Habana, Primeros en La Habana, Ocurrió en La Habana, Asturianos en Cuba, Gallegos en La Habana y Mary Carmen y Bigote´Gato. Ha impartido conferencias sobre La Habana colonial en Cuba y México y cursó un Diplomado en Bioética.
Entradas Relacionadas

La muralla habanera
19 de febrero de 2018
La muralla de La Habana comenzó a levantarse el tres de febrero de 1674, con arreglo a los planos del maestre de campo Francisco Dávila Orejón y Gastón, gobernador de La Habana entonces, y su construcción duró hasta 1797, con un costo de tres millones de pesos fuertes, explica ...
Continuar Leyendo >>
El reparto Las Murallas
12 de febrero de 2018
En 1537 sufría La Habana el primer ataque pirata, otro en 1543 y el más devastador el de Jacques de Sores en 1555. Era la ciudad punto de mira de cuanto filibustero infestaba el Caribe, así como de todas las flotas europeas enemigas de España. Por esas razones, en 1674 ...
Continuar Leyendo >>
Jovellanos y la nacionalidad cubana
25 de diciembre de 2017
La formación y desarrollo de la nacionalidad cubana se produjo entre la séptima década del siglo dieciocho y a cuarta del diecinueve. Este proceso coincidió con el incremento de la inmigración asturiana en Cuba, la que pasó del decimocuarto lugar entre las regiones españolas en ...
Continuar Leyendo >>
Primer periódico literario
18 de diciembre de 2017
El domingo 24 de octubre de 1790, apareció el primer número de nuestro primer periódico literario, el Papel Periódico de La Havana, bajo la dirección de Diego de la Barrera, y uno de los objetivos cardinales de la publicación era recaudar fondos para la creación y mantenimiento de una ...
Continuar Leyendo >>