Raúl Fuillerat Alfonso
Graduado de Psicología Clínica. Guionista, asesor, director y conductor de la Radio y la TV en Cuba. Fundador de Habana Radio y su sitio Web. Conduce, escribe y dirige el espacio de crecimiento personal “Vivir cada día”. Profesor e Investigador Titular de la Universidad de la Habana. Ha publicado libros y artículos de su especialidad en editoriales nacionales y extranjeras. Ha participado en Congresos e impartido conferencias y cursos en España, Méjico, Francia, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Estados Unidos. Se ha presentado en televisoras y radio emisoras de España, Méjico, República Dominicana, Colombia y Ecuador.
Entradas Relacionadas

Llegamos a la ancianidad ¿y entonces?
9 de enero de 2015
Ya comentamos al principio de este ciclo sobre la ancianidad, que el hecho de llegar a esta etapa de la vida es la mejor meta que puede tener cualquier persona que ame eso que llamamos vida. Las expectativas de años de vida aumentan por días en el mundo desarrollado, y en el caso de nuestro […]
Continuar Leyendo >>
El anciano que vive en soledad
2 de enero de 2015
Le damos la bienvenida al nuevo año, y continuamos con este ciclo dedicado al anciano y su integración no solo a la entrada en esta etapa de la vida sino también a la familia y a la sociedad, y habían quedado pendientes dos aspectos que estaremos profundizando en estas dos primeras de enero, el ...
Continuar Leyendo >>
Familia con ancianos: ¿imposible la funcionabilidad?
30 de diciembre de 2014
Nada en la vida, puede resultar imposible, sobre todo, siempre que nos propongamos con amor la forma de asumir cualquier reto, puede tal vez ser difícil, pero reitero, no imposible. La funcionabilidad de una familia donde existen personas que han envejecido tiene sus peculiaridades en cada caso, es ...
Continuar Leyendo >>
Los riesgos en la ancianidad en una familia disfuncional
19 de diciembre de 2014
Conocer estos riesgos, los cuales debe anotar en una hoja de papel, se puede constituir en una guía para la acción, destacando o subrayando los no evitados y los eliminados como riesgos en su convivencia familiar. 1. Percatarnos de que nuestra familia en la actualidad es disfuncional. 2. ...
Continuar Leyendo >>