Raúl Fuillerat Alfonso
Graduado de Psicología Clínica. Guionista, asesor, director y conductor de la Radio y la TV en Cuba. Fundador de Habana Radio y su sitio Web. Conduce, escribe y dirige el espacio de crecimiento personal “Vivir cada día”. Profesor e Investigador Titular de la Universidad de la Habana. Ha publicado libros y artículos de su especialidad en editoriales nacionales y extranjeras. Ha participado en Congresos e impartido conferencias y cursos en España, Méjico, Francia, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Estados Unidos. Se ha presentado en televisoras y radio emisoras de España, Méjico, República Dominicana, Colombia y Ecuador.
Entradas Relacionadas

¿Quién hace mi mente positiva o negativa?
15 de noviembre de 2013
Habíamos dejado pendiente comentar con ustedes un ejemplo que pueda mostrarnos cómo es que se produce el fenómeno de lo positivo o lo negativo en la visualización que puede hacer nuestro cerebro y de cómo puede repercutir en nuestro bienestar físico y mental y por ende en el equilibrio del ...
Continuar Leyendo >>
¿Depende mi bienestar de mis pensamientos?
8 de noviembre de 2013
Usted tal vez ha escuchado acerca de la ley de atracción que expresa en su esencia que las imágenes que están grabadas en nuestra mente, atraen irremisiblemente aquello que representan, entonces el cerebro tiene sus poderes para grabar imágenes que puedan propiciar el logro, como también las ...
Continuar Leyendo >>
El cerebro: ¿Visualizador de tus pensamientos?
1 de noviembre de 2013
Iniciamos esta semana un nuevo ciclo un tanto centrado en como los pensamientos negativos pueden determinar en el logro y mantenimiento del equilibrio del proceso salud – enfermedad y hasta donde nos debemos a lo biológico, a lo fisiológico y a lo que nuestro cerebro puede almacenar en nuestra ...
Continuar Leyendo >>
Síndrome del nido vacío
25 de octubre de 2013
Hoy pretendemos compartir algunos aspectos relacionados con el denominado síndrome del nido vacío que se sintetiza en esa sensación o estado de soledad que los padres u otros tutores pueden sentir cuando uno o más de sus hijos abandonan el hogar. Estudios señalan que es más común en las ...
Continuar Leyendo >>