Pedro Pablo Rodríguez
(La Habana, 29 de junio de 1946). Historiador y periodista. Director general, en el Centro de Estudios Martianos, de las Obras completas, edición crítica de José Martí. Doctor en Ciencias Históricas. Académico de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y académico de número de la Academia de la Historia de Cuba. Profesor titular de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, de La Habana. Ha impartido numerosos cursos de pregrado y de posgrado, en maestrías, diplomados y doctorados de Pensamiento Revolucionario Cubano, Historia de Cuba, Historia del Pensamiento Económico Cubano y Vida y Obra de José Martí. Ha investigado y publicado una veintena de libros acerca de diversos temas de historia y pensamiento cubano, en particular acerca del movimiento patriótico durante el siglo XIX, la vida y la obra de José Martí, la vida de Máximo Gómez, el pensamiento económico cubano y las relaciones Cuba-Estados Unidos.
Entradas Relacionadas

“Un pueblo quema un negro”
11 de junio de 2020
Para George Floyd, un negro más asesinado por un policía blanco en Estados Unidos. Este título es uno de los epígrafes de un texto enviado por José Martí al diario mexicano El Partido Liberal en febrero de 1892. No es un escrito extenso y lo forman tres narraciones bajo el mismo titular ...
Continuar Leyendo >>
Martí en una expedición para la Guerra de los Diez Años
4 de junio de 2020
Es perfectamente conocido como el alzamiento del 10 de octubre de 1868 transformó la vida cubana y, particularmente, la de José Martí, quien desde los quince años que contaba en aquel momento dedicó su pluma al combate contra el colonialismo. Los meses de presidio trabajando en ...
Continuar Leyendo >>
El encuentro de Martí con la emigración de Nueva York: la lectura en Steck Hall
29 de mayo de 2020
El 24 de enero de 1880 fue ya un día invernal en la gran urbe norteña. Muchos cubanos residentes allí acudieron esa noche a Steck Hall, una céntrica sala en el este de la calle 14 de Manhattan, donde se reunió esa emigración en varias ocasiones. Lo más que sabía la mayoría de los asistentes ...
Continuar Leyendo >>
José Martí, hombre de deberes
21 de mayo de 2020
La ética es uno los fundamentos esenciales del pensar martiano. En su concepto de la vida humana, los principios éticos constituyen el cuerpo que da sentido a esta, tanto para fijar un código de conducta como para explicar el valor de esa vida. En su actuación personal Martí se ...
Continuar Leyendo >>