Pedro Pablo Rodríguez
(La Habana, 29 de junio de 1946). Historiador y periodista. Director general, en el Centro de Estudios Martianos, de las Obras completas, edición crítica de José Martí. Doctor en Ciencias Históricas. Académico de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y académico de número de la Academia de la Historia de Cuba. Profesor titular de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, de La Habana. Ha impartido numerosos cursos de pregrado y de posgrado, en maestrías, diplomados y doctorados de Pensamiento Revolucionario Cubano, Historia de Cuba, Historia del Pensamiento Económico Cubano y Vida y Obra de José Martí. Ha investigado y publicado una veintena de libros acerca de diversos temas de historia y pensamiento cubano, en particular acerca del movimiento patriótico durante el siglo XIX, la vida y la obra de José Martí, la vida de Máximo Gómez, el pensamiento económico cubano y las relaciones Cuba-Estados Unidos.
Entradas Relacionadas

El amigo uruguayo de José Martí: Enrique Estrázulas
11 de septiembre de 2020
Quienes leen los Versos sencillos de Martí hallan a su inicio que su autor .o dedicó a dos personas: el mexicano Manuel Mercado y el uruguayo Enrique Estrázulas. Prueba de amistad mayor es ello, aunque las cartas martianas a ambos revelan que, desde luego, esas relaciones ...
Continuar Leyendo >>
El amigo mexicano de José Martí: Manuel Mercado
4 de septiembre de 2020
Ninguno de los dos pudo imaginar cuán larga y profunda amistad los uniría cuando se vieron por primera vez en la estación de trenes de Buenavista, en la Ciudad de México, el 10 de febrero de 1875. Manuel Mercado de la Paz acompañaba a Mariano, el padre del joven recién graduado ...
Continuar Leyendo >>
El primer alumno de José Martí
31 de agosto de 2020
Martí ejerció la enseñanza en pocos momentos de su agitada existencia. Niños, adolescentes, jóvenes universitarios y adultos, lo mismo cubanos que extranjeros recibieron sus clases. Fue un maestro intuitivo, que se mantuvo al tanto de variadas experiencias de su época. Y gracias a los ...
Continuar Leyendo >>
El viejo jefe indio Colorow en Martí
21 de agosto de 2020
Durante la segunda mitad de los años 80 del siglo XIX las contradicciones sociales aumentaron velozmente en Estados Unidos como consecuencia del acelerado desarrollo del capitalismo industrial en ese país. Los obreros, los antiguos esclavos y sus descendientes de los estados sureños, los ...
Continuar Leyendo >>