ribbon

Pedro Pablo Rodríguez

 

_MG_1634 (Medium)

 

(La Habana, 29 de junio de 1946). Historiador y periodista. Director general, en el Centro de Estudios Martianos, de las Obras completas, edición crítica de José Martí. Doctor en Ciencias Históricas. Académico de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y académico de número de la Academia de la Historia de Cuba. Profesor titular de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, de La Habana. Ha impartido numerosos cursos de pregrado y de posgrado, en maestrías, diplomados y doctorados de Pensamiento Revolucionario Cubano, Historia de Cuba, Historia del Pensamiento Económico Cubano y Vida y Obra de José Martí. Ha investigado y publicado una veintena de libros acerca de diversos temas de historia y pensamiento cubano, en particular acerca del movimiento patriótico durante el siglo XIX, la vida y la obra de José Martí, la vida de Máximo Gómez, el pensamiento económico cubano y las relaciones Cuba-Estados Unidos.

Entradas Relacionadas

Martí, 2009

Adigio Benítez Jimeno
Martí, 2009
Óleo sobre lienzo
0.40 x 0.30 cm

Martí defiende el voto del cubano negro

18 de abril de 2022

|

    El llamado tema racial movió en más de una ocasión la pluma martiana. Un aspecto de la sociedad cubana como ese, consecuencia de la esclavitud por más de tres siglos de las personas traídas a la fuerzas desde África, no podía ser ajeno a quien siempre fue enemigo de la infamante ...

Continuar Leyendo >>
jose-marti-creacion-del-prc-580x461

El Partido Revolucionario Cubano: hacia la patria soñada

11 de abril de 2022

|

    Hace 130 años, el 10 de abril de 1892 fue proclamada por José Martí la creación del Partido Revolucionario Cubano. Dos días antes, las veinticuatro asociaciones de emigrados cubanos que ya se habían adherido a sus Bases y Estatutos secretos habían elegido los dos cargos ...

Continuar Leyendo >>
literatura-poesia-estados_unidos_393221946_121103015_1024x576

Walt Whitman: “Grandísimo poeta rebelde, y pujante”

1 de abril de 2022

|

    Con tal superlativo y tales adjetivos Martí se refiere al poeta estadounidense en carta al director del diario La Nación, Bartolomé Mitre y Vedia, del 19 de diciembre de 1882. Dos años después, en una de sus crónicas acerca de Estados Unidos para ese periódico bonaerense, ...

Continuar Leyendo >>
032

La sección “En casa” de “Patria”

25 de marzo de 2022

|

    El ejercicio del periodismo por parte de José Martí es una muestra singular de originalidad, lenguaje depurado y exposición de criterio propio. Tales características se aprecian en todos sus escritos para Patria, el periódico que fundó y dirigió para formar conciencia ...

Continuar Leyendo >>