Luis Enrique Ramos
Luis Enrique Ramos Guadalupe (La Habana, 1955). Coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba.
Graduado como Profesor de Ciencias (1976) y Profesor de Geografía (1979), ejerció la docencia directa durante 20 años. En 1993 comenzó a trabajar en la Academia de Ciencias (actual Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente).
Miembro fundador de la Sociedad Meteorológica de Cuba (1992), y su vicepresidente de 1998 a 2004. En 1994 se incorporó a la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y a partir de 2001 integra la Comisión de Historia de la Meteorología de la Sociedad Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Desde 2000 es colaborador científico de la emisora Habana Radio, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (2000-presente). Asimismo, dirigió el Grupo de Patrimonio de la Ciencia, en la Academia de Ciencias de Cuba.
Entradas Relacionadas

Cuba y Jamaica comparten culturas y fenómenos naturales concurrentes
3 de julio de 2024
Si se cumple lo previsto por los modelos de pronóstico, el centro del huracán Beryl llegará este día (3 de julio) al territorio de Jamaica, con la probabilidad de un impacto directo en Kingston, la capital, y en Portmore. Ambas comparten el grave riesgo de las marejadas ciclónicas, por ...
Continuar Leyendo >>
Beryl en la geografía del Caribe
1 de julio de 2024
El impacto de un huracán en el grupo sur de las Antillas Menores no es un hecho frecuente. Su baja latitud geográfica (entre 10º N y 15º N) disminuye sensiblemente la posibilidad ser golpeado por un sistema tropical plenamente desarrollado. En las últimas seis dácadas, solo tres ...
Continuar Leyendo >>
Solsticio de verano boreal
20 de junio de 2024
Este jueves, 20 de junio, la Tierra alcanzará el punto orbital correspondiente al solsticio de verano, evento que ocurrirá a las a las 4:50 p. m., hora de Cuba, con el sol transitando sobre la constelación de Tauro. Por entonces, la distancia Tierra-Sol será de 152 millones de ...
Continuar Leyendo >>
Hace 530 años, Cuba fue declarada “continente”
12 de junio de 2024
El segundo viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo tuvo interesantes connotaciones para Cuba. El Almirante zarpó de Cádiz el 25 de septiembre de 1493, con una flota de 17 barcos y casi 2 mil marinos, en cuya nómina incluía tres mujeres. Arribaron a tierra americana el 3 de ...
Continuar Leyendo >>