Luis Enrique Ramos
Luis Enrique Ramos Guadalupe (La Habana, 1955). Coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba.
Graduado como Profesor de Ciencias (1976) y Profesor de Geografía (1979), ejerció la docencia directa durante 20 años. En 1993 comenzó a trabajar en la Academia de Ciencias (actual Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente).
Miembro fundador de la Sociedad Meteorológica de Cuba (1992), y su vicepresidente de 1998 a 2004. En 1994 se incorporó a la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y a partir de 2001 integra la Comisión de Historia de la Meteorología de la Sociedad Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Desde 2000 es colaborador científico de la emisora Habana Radio, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (2000-presente). Asimismo, dirigió el Grupo de Patrimonio de la Ciencia, en la Academia de Ciencias de Cuba.
Entradas Relacionadas

La Habana bajo el huracán
20 de octubre de 2016
Un huracán parece desafiar por sobre otros el tiempo, y sacudir cada año el polvo de la memoria, el llamado Ciclón del Veintiséis, que azotó al occidente de Cuba, y en particular a La Habana del 19 al 20 de octubre de 1926, hace hoy 90 años
Continuar Leyendo >>
La Tormenta de San Francisco de Borja o el Gran Huracán de La Habana
7 de octubre de 2016
Desde hace 170 años nuestra ciudad no ha tenido que enfrentar un meteoro semejante. Por ello, toda la preparación que seamos capaces de adquirir para enfrentar casos como este, resulta un compromiso social ineludible
Continuar Leyendo >>
A propósito de Matthew: una fecha y dos grandes huracanes
4 de octubre de 2016
Habana Radio realizará hoy, entre las diez de la mañana y la una de la tarde, una revista especial "Cuba 460" con motivo de la amenaza del intenso huracán Matthew al oriente de Cuba
Continuar Leyendo >>
Cronologías ciclónicas cubanas y el peligro de Matthew para Santiago de Cuba
3 de octubre de 2016
El mes de octubre acaba de comenzar, y junto a noviembre, conllevan una gran actividad ciclónica que involucra históricamente al occidente de Cuba y, por supuesto, a La Habana. Ante tan dramática experiencia, y tomando en serio las enseñanzas de la historia, ¡preparados y alertas!
Continuar Leyendo >>