Luis Enrique Ramos
Luis Enrique Ramos Guadalupe (La Habana, 1955). Coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba.
Graduado como Profesor de Ciencias (1976) y Profesor de Geografía (1979), ejerció la docencia directa durante 20 años. En 1993 comenzó a trabajar en la Academia de Ciencias (actual Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente).
Miembro fundador de la Sociedad Meteorológica de Cuba (1992), y su vicepresidente de 1998 a 2004. En 1994 se incorporó a la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y a partir de 2001 integra la Comisión de Historia de la Meteorología de la Sociedad Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Desde 2000 es colaborador científico de la emisora Habana Radio, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (2000-presente). Asimismo, dirigió el Grupo de Patrimonio de la Ciencia, en la Academia de Ciencias de Cuba.
Entradas Relacionadas

Eclipse total de luna
18 de enero de 2019
Este domingo se producirá un eclipse total de Luna, que comenzara para el territorio nacional de Cuba hacia las 10:30 pm. El evento será visible en la mayor parte del hemisferio occidental, sea en su fase total o parcial, según la posición geográfica del punto de observación. ...
Continuar Leyendo >>
Ciencia y tecnologías avanzadas en Camagüey
29 de octubre de 2018
Entre los días 23 y 26 de octubre de 2018 se efectuó en la ciudad de Camagüey, Cuba, un taller científico con motivo del trigésimo aniversario del Grupo de Óptica Atmosférica de Camagüey (GOAC)
Continuar Leyendo >>
Tormenta de Santa Teresa
15 de octubre de 2018
Allá por el lejano siglo XVIII, cuando el cielo se nublaba se pensaba en la proximidad de una tormenta de rayos. Y si acaso llovía sin interrupción durante un día o más, se le calificaba como un “temporal de aguas”, expresión que intentaba explicar la prolongación del mal ...
Continuar Leyendo >>
Michael próximo a convertirse en huracán
8 de octubre de 2018
Desde el mediodía del domingo continuaron profundizándose los procesos de convección asociados a la depresión tropical número 14 de la presente temporada, situada en el mar Caribe occidental. Como resultado, en horas de la tarde de ayer un avión de reconocimiento meteorológico ...
Continuar Leyendo >>