ribbon

Luis Enrique Ramos

Luis Enrique Ramos Guadalupe (La Habana, 1955). Coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba.

Graduado como Profesor de Ciencias (1976) y Profesor de Geografía (1979), ejerció la docencia directa durante 20 años. En 1993 comenzó a trabajar en la Academia de Ciencias (actual Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente).
Miembro fundador de la Sociedad Meteorológica de Cuba (1992), y su vicepresidente de 1998 a 2004. En 1994 se incorporó a la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y a partir de 2001 integra la Comisión de Historia de la Meteorología de la Sociedad Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Desde 2000 es colaborador científico de la emisora Habana Radio, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (2000-presente). Asimismo, dirigió el Grupo de Patrimonio de la Ciencia, en la Academia de Ciencias de Cuba.

Entradas Relacionadas

SIC (4)

Especialistas del patrimonio científico mundial reunidos en La Habana

30 de septiembre de 2019

|

Acaban de finalizar en La Habana las seis jornadas correspondientes al XXXVIII Simposio Internacional de Instrumentos Científicos, auspiciado por la Comisión de Instrumentos Científicos (Scientific Instruments Commission, SIC) de la Sociedad Internacional de Historia y Filosofía de la Ciencia.

Continuar Leyendo >>
punto extremo oeste

En el cabo de San Antonio

23 de septiembre de 2019

|

Entre los estupendos paisajes saturados de una misteriosa belleza natural se halla este sito de la geografía insular: el extremo occidental de Cuba.

Continuar Leyendo >>
vista-de-la-habana-tomada-desde-la-entrada-del-puerto-nro-11

El clima de La Habana en un texto del siglo XVIII

13 de septiembre de 2019

|

    José Martín Félix de Arrate (1701-1764) integra la exigua relación de los primeros historiadores de la Ciudad de La Habana. Su formación y talento —y sobre todo el interés por dejar testimonio del medio social en el que vivió, así como sus implicaciones culturales—, le ...

Continuar Leyendo >>
(2)

El Huracán del Valbanera. Centenario de un naufragio

9 de septiembre de 2019

|

    Al repasar la historia meteorológica regional aparecen sin cesar los casos de grandes tormentas que causaron daños de consideración como resultado de su extrema violencia. Según se conoce, la temporada ciclónica se extiende cada año entre los meses de junio y noviembre, y ...

Continuar Leyendo >>