ribbon

Luis Enrique Ramos

Luis Enrique Ramos Guadalupe (La Habana, 1955). Coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba.

Graduado como Profesor de Ciencias (1976) y Profesor de Geografía (1979), ejerció la docencia directa durante 20 años. En 1993 comenzó a trabajar en la Academia de Ciencias (actual Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente).
Miembro fundador de la Sociedad Meteorológica de Cuba (1992), y su vicepresidente de 1998 a 2004. En 1994 se incorporó a la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y a partir de 2001 integra la Comisión de Historia de la Meteorología de la Sociedad Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Desde 2000 es colaborador científico de la emisora Habana Radio, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (2000-presente). Asimismo, dirigió el Grupo de Patrimonio de la Ciencia, en la Academia de Ciencias de Cuba.

Entradas Relacionadas

(2)

Tormenta de San Francisco de Asís

4 de octubre de 2021

|

    Hasta donde se conoce, el huracán del 4 al 5 de octubre de 1844 es uno de los más intensos y destructores que recoge la historia habanera. A la vez, es uno de los huracanes más violentos de los que golpearon a Cuba durante el siglo XIX. A su paso por el occidente […]

Continuar Leyendo >>
IMG-20210928-WA0026

Inez: un huracán poco recordado en Cuba

29 de septiembre de 2021

|

    Tal vez, el olvido de este evento se deba al hecho de que al cruzar el territorio insular, Inez no mantuvo la gran intensidad que previamente había alcanzado sobre el mar Caribe. Sin embargo, lo más significativo fue su trayectoria, que derivó en un tortuoso recorrido que trajo ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20210925-WA0013

Sam se inscribe en la lista de 2021

26 de septiembre de 2021

|

    Septiembre de 2021 no va a despedirse sin dejar memoria de un huracán intenso. Nos referimos a Sam, que el pasado sábado 25 alcanzó la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson. Dada su posición y su rumbo en el océano Atlántico, no amenaza a tierra alguna; no obstante, las ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20210920-WA0001

¡Aproxímase el temible equinoccio!

20 de septiembre de 2021

|

    Así exclamaban timoneles, vigías y capitanes, hombres de mar de los siglos XVIII y XIX, a la vista del noveno mes del año. Se referían al equinoccio de otoño para el hemisferio norte, punto de la órbita terrestre que se alcanza alrededor del 22-23 de septiembre. Por entonces, ...

Continuar Leyendo >>