Luis Enrique Ramos
Luis Enrique Ramos Guadalupe (La Habana, 1955). Coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba.
Graduado como Profesor de Ciencias (1976) y Profesor de Geografía (1979), ejerció la docencia directa durante 20 años. En 1993 comenzó a trabajar en la Academia de Ciencias (actual Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente).
Miembro fundador de la Sociedad Meteorológica de Cuba (1992), y su vicepresidente de 1998 a 2004. En 1994 se incorporó a la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y a partir de 2001 integra la Comisión de Historia de la Meteorología de la Sociedad Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Desde 2000 es colaborador científico de la emisora Habana Radio, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (2000-presente). Asimismo, dirigió el Grupo de Patrimonio de la Ciencia, en la Academia de Ciencias de Cuba.
Entradas Relacionadas

Llegó noviembre. ¿Se acabaron los ciclones?
1 de noviembre de 2023
Noviembre es el último mes del intervalo convencional para la temporada de huracanes en el océano Atlántico del norte, y aunque esté poco representado en la estadística, no excluye que en temporadas anteriores hayan impactado el territorio cubano organismos tan intensos como Paloma ...
Continuar Leyendo >>
Nuestro más notable físico de la primera mitad del siglo XX
28 de octubre de 2023
El 28 de octubre de 1893 nació Manuel Francisco Gran Gilledo, notable físico cubano que aportó su máxima contribución en la docencia universitaria. El 28 de diciembre de 1923 obtuvo interinamente la categoría de Profesor Auxiliar y Jefe del Gabinete de Física, cuando las ...
Continuar Leyendo >>
El Instituto de Meteorología llega a su aniversario 58
12 de octubre de 2023
El 12 de octubre de 1965 quedó formalmente constituido el Instituto de Meteorología (Insmet), entidad del sector de la ciencia, que ha generado durante más de medio siglo positivos resultados que tributan a la sociedad cubana. El Insmet fue resultado de un proceso de integración en ...
Continuar Leyendo >>
A sesenta años del Flora
4 de octubre de 2023
Al mediodía del 30 de septiembre de 1963, el Observatorio Nacional de Cuba emitió el primer boletín especial que informaba sobre un ciclón tropical en desarrollo sobre el mar Caribe. El aviso parecía de rutina para los cubanos, enfrascados en las tareas de la producción, la ...
Continuar Leyendo >>