Luis Enrique Ramos
Luis Enrique Ramos Guadalupe (La Habana, 1955). Coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba.
Graduado como Profesor de Ciencias (1976) y Profesor de Geografía (1979), ejerció la docencia directa durante 20 años. En 1993 comenzó a trabajar en la Academia de Ciencias (actual Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente).
Miembro fundador de la Sociedad Meteorológica de Cuba (1992), y su vicepresidente de 1998 a 2004. En 1994 se incorporó a la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y a partir de 2001 integra la Comisión de Historia de la Meteorología de la Sociedad Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Desde 2000 es colaborador científico de la emisora Habana Radio, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (2000-presente). Asimismo, dirigió el Grupo de Patrimonio de la Ciencia, en la Academia de Ciencias de Cuba.
Entradas Relacionadas

Recordar a un maestro de generaciones
26 de marzo de 2025
El 26 de marzo de 1935 nació en La Habana Rosendo Álvarez Morales. Físico de formación y convicción, Doctor en Ciencias Físico Matemáticas, comenzó a trabajar en el Instituto de Meteorología (Insmet) en mayo de 1966, como profesor de Termodinámica. Entre sus responsabilidades estuvo ...
Continuar Leyendo >>
Eclipse total de Luna, hoy
13 de marzo de 2025
El archipiélago cubano tendrá condiciones excepcionalmente favorables para seguir el eclipse total de Luna calculado para la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 de marzo. Durante la fase máxima, nuestro satélite natural se hallará sobre el océano Pacífico central, ...
Continuar Leyendo >>
Eclipse total de luna, visible en Cuba
10 de marzo de 2025
En la madrugada del viernes, 14 de marzo, ocurrirá un eclipse total de Luna visible en América, Europa y gran parte de África. Singularmente, el fenómeno transcurrirá en condiciones excepcionalmente favorables para la longitud geográfica de Cuba, cuyo territorio quedará plenamente ...
Continuar Leyendo >>
¡Granizo en La Habana!
3 de marzo de 2025
Hace doscientos años, la otrora villa de San Cristóbal fue golpeada por una tempestad eléctrica de notable intensidad. Hay que recordar que en esa época tales eventos no trascendían de por sí a la prensa, enfocada en los avatares de las cortes, el comercio, los bailes y el ...
Continuar Leyendo >>