Leonardo Depestre Catony
depestre@enet.cu
(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985; Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989; Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.
Entradas Relacionadas

George Gershwin
6 de marzo de 2019
No resulta muy conocido que el compositor norteamericano George Gershwin, el autor de Rapsodia en Blue, visitó La Habana en febrero de 1932 y aunque no le animó en absoluto la publicidad mientras estuvo en Cuba, quedaron recuerdos de su paso por el teatro Auditórium de la calle ...
Continuar Leyendo >>
Jorge Negrete
27 de febrero de 2019
Para el mundo hispanohablante, no hubo otra noticia aquel 5 de diciembre de 1953 que no fuera la de la muerte en Los Ángeles, California, del charro Jorge Negrete, ídolo no solo en su país, también en toda Hispanoamérica, porque a su voz unió la simpatía de los grandes artistas. ...
Continuar Leyendo >>
Igor Stravinsky
20 de febrero de 2019
En tres ocasiones se detuvo Igor Stravinsky en La Habana y cada una de sus presentaciones tuvieron por escenario el Auditórium de la calle Calzada, en el Vedado. Pero mucho antes de que se le tuviera de visita por estas tierras, el muy célebre compositor era conocido ya por su obra ...
Continuar Leyendo >>
Benito Juárez
13 de febrero de 2019
No fue hasta 1852 que el abogado Benito Juárez ocupó la gobernación del estado de Oaxaca, en México. En el lapso de solo cinco años don Benito realizó un trabajo muy destacado, organizó la vida de ese estado, dotándolo de legislación y librándolo de deudas. Al cesar en el ...
Continuar Leyendo >>