Leonardo Depestre Catony
depestre@enet.cu
(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985; Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989; Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.
Entradas Relacionadas

Juventino Rosas
19 de junio de 2019
Cuando el compositor Juventino Rosas murió a causa de una mielitis desatendida, en el poblado de Surgidero de Batabanó, al sur de la provincia de La Habana, se hallaba en tal estado de pobreza que de no ser por la generosidad de unos humildes pescadores de esponjas que corrieron con ...
Continuar Leyendo >>
Rafael Alberti
12 de junio de 2019
Remontémonos al 16 de abril de 1935, cuando del vapor Siboney desembarcó una pareja de jóvenes españoles. El se nombraba Rafael Alberti, poeta, y ella, su esposa, María Teresa León. Alberti dio en La Habana varios recitales de poesía. El primero tuvo lugar el 20 de abril de 1935 ...
Continuar Leyendo >>
Ramón María del Valle Inclán
5 de junio de 2019
En su edición de diciembre de 1921 el mensuario Social apuntaba: “Muy distinto a otros ’embajadores’ literarios que de la exmetrópoli nos han visitado, Ramón María del Valle Inclán ni dio conferencias en los centros regionales, ni fue coronado por comerciantes e ...
Continuar Leyendo >>
Renata Tebaldi
5 de junio de 2019
La primera fotografía tomada en La Habana de la diva italiana del bel canto Renata Tebaldi la muestra en el aeropuerto de Rancho Boyeros, sonriente bajo la protección de un elegante sombrero, entre varias de las damas que acudieron a recibirla. Fue el 11 de junio de 1957 y el sol ...
Continuar Leyendo >>