ribbon

Leonardo Depestre Catony

depestre@enet.cu

 

78250479_109083217234227_3661452511669125120_n

 

(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985;  Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989;  Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.  Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.

Entradas Relacionadas

240px-erich_kleiber_02

Erich Kleiber

15 de enero de 2020

|

    “Con Erich Kleiber, por primera vez, la Filarmónica de La Habana sonó como un gran conjunto orquestal. En este aspecto la permanencia de este gran director en Cuba fue decisiva.” Tales son las palabras del compositor hispanocubano José Ardévol. El maestro Erich Kleiber dio su ...

Continuar Leyendo >>

Charles Lindbergh

8 de enero de 2020

|

    “De la mañana a la noche” alcanzó Charles Lindbergh la celebridad: el aviador despegó a las 7:52 de la mañana del viernes 20 de mayo de 1927 de la pista de Campo Roosevelt, en New York, para aterrizar a las 10:24 de la noche (5:24 horas de New York) del 21 de mayo […]

Continuar Leyendo >>
012

María de los Ángeles Santana (XXXIV)

27 de diciembre de 2019

|

    Para los lectores de esta sección procedemos a intercalar capítulos de nuestro libro Yo seré la tentación: María de los Ángeles Santana, publicado por el sello Letras Cubanas, cuya tercera edición acaba de ser puesta a la venta en ocasión de la Feria Internacional del Libro de ...

Continuar Leyendo >>
fidel-1959_1

Herbert Matthews

25 de diciembre de 2019

|

    Herbert Matthews fue uno de los corresponsales más universalmente conocidos del diario The New York Times. Y era ya muy admirado cuando llegó a Cuba el 9 de febrero de 1957 para entrevistarse con Fidel Castro en la Sierra Maestra. Del líder de la Revolución quería obtener una ...

Continuar Leyendo >>