Leonardo Depestre Catony
depestre@enet.cu
(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985; Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989; Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.
Entradas Relacionadas

Martine Carol
8 de abril de 2020
El avión tocó pista en la noche del lunes 25 de junio de 1956, con una hora de retraso, pero aun así los flashes de las cámaras fotográficas se accionaron insistentemente y varias decenas de admiradores aguardaron con felicidad el ansiado momento de contemplar a la bella rubia. La ...
Continuar Leyendo >>
Mariano Barberán y Joaquín Collar
1 de abril de 2020
Uno de los vuelos más espectaculares del decenio del 30 fue el realizado desde Sevilla, España, hasta Camagüey, sin escalas y sobre el mar, por los pilotos españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar en el avión Cuatro Vientos, de construcción metálica revestida de tela y que ...
Continuar Leyendo >>
Mikis Theodorakis
24 de marzo de 2020
“Mi música siempre ha sido la primera en entrar en la cárcel y la última en salir. Hubo jóvenes en los tiempos de los coroneles —el período de represión que duró entre 1967 y 1974— que fueron condenados a diez años de prisión solamente por silbar mis canciones. Nunca una ...
Continuar Leyendo >>
Giuseppe Garibaldi
18 de marzo de 2020
Situémonos en 1850. Cuba es aún colonia y los emigrados italianos gozan de simpatía y prestigio entre los que en Cuba piensan ya en una vía armada para salir del dominio colonial. Por otra parte, el exilio cubano en Norteamérica tiene también en los inmigrantes italianos en esa ...
Continuar Leyendo >>