Leonardo Depestre Catony
depestre@enet.cu
(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985; Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989; Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.
Entradas Relacionadas

José Mojica
31 de mayo de 2021
Corre el mes de diciembre de 1931 y los jardines del hotel Nacional, a un año apenas de su inauguración, están extraordinariamente animados. Una numerosa población femenina integrada por elegantes damas de todas las edades invade la planta baja de la edificación, ocupa los salones ...
Continuar Leyendo >>
Jack Lemmon
26 de mayo de 2021
Jack Lemmon protagonizó más de una película inolvidable. ¿Quién no lo recuerda en Algunos prefieren quemarse, junto a Marilyn Monroe y Tony Curtis, una de las comedias más simpáticas filmadas en Hollywood? ¿O el drama sentimental y homenaje a la amistad protagonizado junto a ...
Continuar Leyendo >>
Alfredo Sadel
17 de mayo de 2021
Existen los dúos… y los dúos ocasionales. Muchas veces estos últimos hacen historia, sobre todo cuando unen sus voces figuras solistas de primer orden como el cubano Benny Moré y el venezolano Alfredo Sadel, ambos popularísimos en sus respectivos países. Que sepamos, el ...
Continuar Leyendo >>
Américo Castro
11 de mayo de 2021
En enero de 1928 se celebra en La Habana la Sexta Conferencia Panamericana, encuentro importante de jefes de Estado del continente, al que concurre hasta el presidente norteamericano Calvin Coolidge. Gerardo Machado, en el poder desde 1925, ha hecho saber sus intenciones de prolongar ...
Continuar Leyendo >>