Leonardo Depestre Catony
depestre@enet.cu
(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985; Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989; Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.
Entradas Relacionadas

Carlos Montenegro
16 de marzo de 2023
Carlos Montenegro, autor de un libro antológico como Hombres sin mujer, es coetáneo de otros narradores importantes, entre ellos Alejo Carpentier, Enrique Serpa, Pablo de la Torriente, Renée Méndez Capote…, lo que es decir, el tránsito del siglo XIX al XX. Pero Carlos Montenegro no ...
Continuar Leyendo >>
Galina Ulánova
31 de enero de 2023
Las funciones de ballet han dejado de ser espectáculos elitistas en Cuba. A ello contribuye la existencia de una escuela cubana de ballet y la masividad que han tomado todas las manifestaciones artísticas, aun aquellas reservadas a un público supuestamente minoritario, como sucede ...
Continuar Leyendo >>
Gloria Pires
24 de enero de 2023
Cuando se entra al hogar día tras día a la misma hora –una hora que se espera con impaciencia- y este acto de soberana naturalidad se realiza durante semanas y meses, no queda otra manera de considerar el asunto: se trata de alguien más de la familia, a quien se aprecia y echa de […]
Continuar Leyendo >>
Sergio Endrigo
13 de enero de 2023
El Festival Internacional de la Canción de Varadero dejó huellas en los cubanos. También recuerdos imborrables. Fue el acontecimiento cultural y musical número uno de 1970, y tuvo lugar entre los días 8 y 22 de noviembre. Al revisar la prensa de aquellos días se comprueba que la ...
Continuar Leyendo >>