Josefina Cao López
finajose25@gmail.comDoctora en Ciencias Biológicas. Especialista en Aracnología. Diplomada en Guiones Radiales. Profesora Titular y Consultante del Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Más de 40 años impartiendo docencia universitaria de pre y postgrado. Autora de múltiples memorias científicas publicadas en revistas nacionales e internacionales.
Entradas Relacionadas

20 de febrero, Día internacional del Gato
20 de febrero de 2017
El 20 de febrero está marcado en el calendario como Día Internacional del Gato. Un día en el que de alguna manera se honra a este animal doméstico, querido y adorado por muchos, y mirado con recelo y desconfianza, por otros. A pesar de que este día no está reconocido por las ...
Continuar Leyendo >>
2 de febrero “Día Mundial de los Humedales”
10 de febrero de 2017
El pasado 2 de febrero se celebró en todo el mundo el Día Mundial de los Humedales. Un humedal es una zona de tierras, generalmente planas, en la que la superficie se inunda permanente o intermitentemente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de ...
Continuar Leyendo >>
¿Qué sabemos sobre los hámsteres?
3 de febrero de 2017
Sabemos que son animales muy fáciles de criar en cautividad, por lo que se usan como animales de laboratorio y como mascotas. Pero también sabemos que son una subfamilia de roedores (Cricetinae) de la que existen 18 especies distintas. La mayoría son originarias de Oriente Medio y ...
Continuar Leyendo >>
Un animal muy curioso: la oveja doméstica (Ovis orientalis aries)
27 de enero de 2017
¿Quién es? La oveja doméstica es un mamífero cuadrúpedo ungulado rumiante, usado como ganado. Según la raza, las ovejas pueden no tener cuernos, tenerlos ambos sexos, o solo los machos. La mayoría de las razas con cuernos tienen solo un par, pero algunas pueden tener varios. ...
Continuar Leyendo >>