Josefina Cao López
finajose25@gmail.comDoctora en Ciencias Biológicas. Especialista en Aracnología. Diplomada en Guiones Radiales. Profesora Titular y Consultante del Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Más de 40 años impartiendo docencia universitaria de pre y postgrado. Autora de múltiples memorias científicas publicadas en revistas nacionales e internacionales.
Entradas Relacionadas

Otra vez los plásticos: ¿Qué cantidad de plástico hemos producido los seres humanos desde que se inve...
20 de octubre de 2017
Sí, porque no nos cansaremos de advertir, repetir, insistir, en el peligro que constituye la acumulación de plásticos para el planeta Tierra, el medio ambiente, la salud humana y animal. Los seres humanos hemos producido más de 8 mil 300 millones de toneladas métricas (Tm) de ...
Continuar Leyendo >>
Maria Sibylla Merian, ¿quién fue?
13 de octubre de 2017
Científica, entomóloga, artista, pintora, grabadora, naturalista y exploradora. Nació en Frankfurt, Alemania, el 2 de abril de 1647 y murió en Ámsterdam, 13 de enero de 1717. Su padre, fue un famoso editor y grabador suizo llamado Matthäus Merian el Viejo (1593-1651), mencionado ...
Continuar Leyendo >>
La hormiga Tetraponera y las bacterias Strptomyces, una relación amigable
29 de septiembre de 2017
“La mayoría de los antibióticos de uso clínico provienen de un grupo de bacterias llamadas actinomycetes, aisladas hace entre 40 y 80 años, la era de oro del descubrimiento de los antibióticos”. Un poco de historia Las bacterias del género Streptomyces pertenecen a ...
Continuar Leyendo >>
Basureros marinos: el mar se ha convertido en un gigantesco vertedero
22 de septiembre de 2017
“Millones de toneladas de residuos, en especial plásticos, se acumulan en todos los mares del mundo y provocan graves daños” ¿Por se dice que el mar se ha convertido en un gigantesco vertedero? Los océanos de todo el mundo acumulan millones de toneladas de ...
Continuar Leyendo >>