Josefina Cao López
finajose25@gmail.comDoctora en Ciencias Biológicas. Especialista en Aracnología. Diplomada en Guiones Radiales. Profesora Titular y Consultante del Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Más de 40 años impartiendo docencia universitaria de pre y postgrado. Autora de múltiples memorias científicas publicadas en revistas nacionales e internacionales.
Entradas Relacionadas

Animales en veda permanente: el manatí
14 de septiembre de 2018
Durante la época del dominio colonial, se confeccionaban látigos para azotar a los esclavos hechos con el grueso cuero de un mamífero acuático, extraño y muy llamativo que ya era víctima de leyendas y de historias increíbles, el manatí. Este inofensivo mamífero de estuarios y ...
Continuar Leyendo >>
Las alas y el vuelo de los insectos. Curiosidades
7 de septiembre de 2018
Las alas constituyen un rasgo característico de los insectos y son ellos los únicos invertebrados dotados de esta estructura. En los insectos primitivos como las libélulas, las alas se mantienen extendidas. La evolución de los caracteres que permitieron que muchos insectos plieguen las ...
Continuar Leyendo >>
Hierbas, frutos, verduras, fibras textiles: “Capitulare de villis vel curtis imperii”
22 de junio de 2018
Capitulare de villis vel curtis imperii (o imperialibus) es un acta legislativa (capitular) que data de finales del siglo VIII o principios del siglo IX. En esta, Carlomagno (742-814) dirigiéndose a los gobernadores de sus dominios, decreta un determinado número de observaciones y ...
Continuar Leyendo >>
¿Quieres ahorrar? Pues aprende de los animales (III)
15 de junio de 2018
El actual modelo económico del “usar y tirar” es insostenible en un planeta de recursos finitos que muestra cada vez más síntomas de agotamiento. Observar, estudiar, conocer y aprender de los animales nos puede ser útil para no desperdiciar recursos vitales como el agua o la ...
Continuar Leyendo >>