Josefina Cao López
finajose25@gmail.comDoctora en Ciencias Biológicas. Especialista en Aracnología. Diplomada en Guiones Radiales. Profesora Titular y Consultante del Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Más de 40 años impartiendo docencia universitaria de pre y postgrado. Autora de múltiples memorias científicas publicadas en revistas nacionales e internacionales.
Entradas Relacionadas

La Zoología especulativa
12 de octubre de 2018
Imaginar, imaginar, imaginemos que han transcurridos 50 millones de años y el ser humano ha desaparecido de la faz del planeta, ya no hay restos de nuestra presencia, ¿Cómo se desarrollará la vida animal y vegetal sin la presión humana? ¿Qué nuevos mecanismos accionará la ...
Continuar Leyendo >>
¿Por qué comen plásticos los animales marinos?
5 de octubre de 2018
¡Tres de cada cuatro residuos que se recogen en las playas es plástico! Menciono algunas posibles causas surgidas de investigaciones realizadas a la luz de la gran proliferación de los plásticos en el mar y el daño que están causando a los animales marinos y a otros animales que ...
Continuar Leyendo >>
El colmo del cariño maternal
28 de septiembre de 2018
¡¿Quién diría que los teridios, una extensa familia de arañas menudas, tejedoras de hilos enmarañados, conocidas como arañas con patas peines porque poseen en el tarso de su IV par de patas una serie de espinas cerradas que inmovilizan a las presas, habían de ser dechados ...
Continuar Leyendo >>
La contaminación acústica
21 de septiembre de 2018
¿A qué se llama “contaminación acústica”? A “la pérdida del silencio en el ambiente” ocasionada por el ruido intenso derivado de las actividades antrópicas, sobre todo la industria, la construcción y el tráfico rodado, ferroviario y aéreo. Sí, efectivamente, el ruido ...
Continuar Leyendo >>