Josefina Cao López
finajose25@gmail.comDoctora en Ciencias Biológicas. Especialista en Aracnología. Diplomada en Guiones Radiales. Profesora Titular y Consultante del Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Más de 40 años impartiendo docencia universitaria de pre y postgrado. Autora de múltiples memorias científicas publicadas en revistas nacionales e internacionales.
Entradas Relacionadas

Dos felinos extintos: el tigre de Java y el leopardo de Zanzíbar
23 de noviembre de 2018
En los últimos 100 años han desaparecido estos dos bellos felinos por la acción del hombre fundamentalmente. El tigre de Java, Panthera tigris sondaica, es una subespecie de tigre que se encontraba originalmente en la isla indonesia de Java. De aspecto bastante similar al tigre de ...
Continuar Leyendo >>
Los casuarios y la conservación de la selva tropical neoguineana
16 de noviembre de 2018
“Desde sus inicios, la conservación ha tenido un problema con la gente. El terrible historial de marginalización de los indígenas y las comunidades locales que viven en los ecosistemas designados para protección ha hecho que recuperar la confianza de estos grupos y construir ...
Continuar Leyendo >>
Entomofagia. Valor nutricional de los insectos
2 de noviembre de 2018
Hablar de comer insectos está de moda y algunas corrientes dietéticas, han comenzado a proponer productos como barritas fabricadas a base de harina de grillo para bajar de peso. Según la FAO, los insectos son nutritivos. Esto es una realidad. Algunos insectos aportan alrededor de la ...
Continuar Leyendo >>
Entomofagia, otra vez
26 de octubre de 2018
Escarabajos, hormigas, grillos, chicharras o larvas de abeja son nombres que resultan un tanto incómodos si se asocian a la alimentación en países occidentales pero, en cambio, forman parte de la dieta habitual de países de Asia o África, donde este menú no es nada nuevo. Por ...
Continuar Leyendo >>