Josefina Cao López
finajose25@gmail.comDoctora en Ciencias Biológicas. Especialista en Aracnología. Diplomada en Guiones Radiales. Profesora Titular y Consultante del Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Más de 40 años impartiendo docencia universitaria de pre y postgrado. Autora de múltiples memorias científicas publicadas en revistas nacionales e internacionales.
Entradas Relacionadas

Patrimonios Naturales de la Humanidad en Peligro (II)
7 de febrero de 2019
El objetivo del Programa Patrimonio de la Humanidad, es catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. Bajo ciertas condiciones, los sitios mencionados pueden obtener financiación para su conservación ...
Continuar Leyendo >>
Patrimonios Naturales de la Humanidad en Peligro (I)
1 de febrero de 2019
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) creó en 1972 el Patrimonio de la Humanidad: es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo ...
Continuar Leyendo >>
¿Uno o dos animales?
18 de enero de 2019
Diprosopía, (del griego di prósopon: “dos afrontado”) es un trastorno que consiste en la duplicación craneofacial. Es una afección poco común que causa la duplicación de la cara y, a veces, de los lóbulos frontales cerebrales. Una malformación congénita muy rara en la que ...
Continuar Leyendo >>
Creencias acerca de las serpientes
11 de enero de 2019
Las serpientes se caracterizan por la ausencia de extremidades y cuerpo alargado. Algunas poseen mordeduras venenosas, como las cobras y las víboras, con las que matan o inutilizan a sus presas antes de ingerirlas. Otras serpientes, como las boas y pitones, matan a sus presas por ...
Continuar Leyendo >>