ribbon

Fernando Gispert Muñoz

 

Imagen1

 

(La Habana, 1965). Graduado de Doctor en Medicina Veterinaria en la Universidad de Camagüey, en 1994. Es Médico Especialista en Animales de Compañía. Preside la Sociedad de Clínica y Cirugía Veterinaria de la Habana desde 2004. Es Diplomado en Medicina Natural y Tradicional.

Ha realizado comentarios radiales y televisivos sobre Medicina Veterinaria en emisoras como Radio Surco, Radio Metropolitana y Canal Habana.

Desde 2005 mantiene un espacio semanal de comentarios radiales, sobre medicina veterinaria, en la emisora Habana Radio.

Ha participado en numerosos eventos científicos y congresos presentando investigaciones en temas como: Balantidiosis Humana, Erhlichiosis Canina, Leptospirosis Canina, Otitis Canina y Medicina Natural y Tradicional. Tiene publicaciones en revistas cubanas y extranjeras (www.portalveterinaria.com ; www.veterinaria.org ; www.fcm.cav.sld.cu )

Actualmente trabaja en la clínica veterinaria “Laika”, sita en Merced #304 entre Picota y Curazao, Habana Vieja. Teléfono: 78609463, perfil de facebook: Clínica Veterinaria “Laika”

Entradas Relacionadas

Los productos veterinarios usados a menudo son de última generación y alta calidad, donados por la Agencia Bayer de Cuba u otra ONG como Spanky Project. Los mismos son aplicados por técnica de pipetas mini dosis “spot on”, en gotas sobre la grupa del animal, teniendo un efecto inmediato, con gran recidiva y poca toxicidad. Sus principios activos más comunes son el imidacloprid, la ivermectina y la selamectina, productos conocidos por su alta eficacia contra endo y ectoparásitos.

Desparasitación masiva en el Centro Histórico de La Habana

12 de octubre de 2017

|

Fotos: Sociedad Civil “Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente” Habana Vieja       El término de Desparasitación Masiva se aplica por lo general a actos comunitarios con el objetivo de eliminar parásitos. En algunos países del tercer mundo se realiza a las personas, pero en ...

Continuar Leyendo >>
Las Desparasitaciones Masivas Comunitarias contribuyen a disminuir riesgos y vulnerabilidades sanitarios en casos de desastres (foto: Fernando Gispert)

Manejo de desastres en medicina veterinaria

5 de octubre de 2017

|

    El Desastre es un fenómeno cuyo impacto y magnitud provoca un desorden que rebasa la capacidad de respuesta de la comunidad. Tiene muchas clasificaciones, pero por su origen pueden ser natural, tecnológico y sanitario. La reducción de las consecuencias de los desastres, es una ...

Continuar Leyendo >>
Realizando la esterilización en una perrita abandonada. Clínica Veterinaria “Laika”, Habana Vieja, junio 2017 (Foto: Fernando Gispert)

Esterilización selectiva

28 de septiembre de 2017

|

    La Esterilización Masiva de mascotas es una actividad de la que se oye hablar a veces. Sin embargo, no se conoce el término de Esterilización Selectiva. La Esterilización Masiva es el acto quirúrgico veterinario en el cual se reúnen numerosas mascotas y se esterilizan. Las ...

Continuar Leyendo >>
La educación ambiental crea poderosas concepciones éticas para que las generaciones futuras vivan en un mundo mejor y se eduquen en su cuidado (Foto: Fernando Gispert Muñoz)

Los niños, niñas y el medio ambiente

21 de septiembre de 2017

|

    El 5 de junio se celebra anualmente el Día Mundial del Medio Ambiente. Este fue instituido por la Organización de Naciones Unidas desde 1973 y a ello se unen muchos países en un esfuerzo por exponer las acciones que realizan en la defensa del derecho medioambiental. Cuba, como país ...

Continuar Leyendo >>