Fernando Gispert Muñoz
(La Habana, 1965). Graduado de Doctor en Medicina Veterinaria en la Universidad de Camagüey, en 1994. Es Médico Especialista en Animales de Compañía. Preside la Sociedad de Clínica y Cirugía Veterinaria de la Habana desde 2004. Es Diplomado en Medicina Natural y Tradicional.
Ha realizado comentarios radiales y televisivos sobre Medicina Veterinaria en emisoras como Radio Surco, Radio Metropolitana y Canal Habana.
Desde 2005 mantiene un espacio semanal de comentarios radiales, sobre medicina veterinaria, en la emisora Habana Radio.
Ha participado en numerosos eventos científicos y congresos presentando investigaciones en temas como: Balantidiosis Humana, Erhlichiosis Canina, Leptospirosis Canina, Otitis Canina y Medicina Natural y Tradicional. Tiene publicaciones en revistas cubanas y extranjeras (www.portalveterinaria.com ; www.veterinaria.org ; www.fcm.cav.sld.cu )
Actualmente trabaja en la clínica veterinaria “Laika”, sita en Merced #304 entre Picota y Curazao, Habana Vieja. Teléfono: 78609463, perfil de facebook: Clínica Veterinaria “Laika”
Entradas Relacionadas

Efectuada desparasitación equina en el Centro Histórico
22 de febrero de 2018
En el Centro Histórico de La Habana trabajan una importante cantidad de equinos que prestan servicios al turismo, la recreación de niños y actividades de recogida de materias primas, así como de desechos sólidos. Estos nobles animales no viven en nuestro municipio, sino que vienen ...
Continuar Leyendo >>
La vejez en las mascotas
21 de diciembre de 2017
Los perros y gatos se encuentran entre los animales domésticos más longevos debido a su carácter afectivo. Ovinos, caprinos, cerdos y aves tienen una vida más limitada por su condición de animales de abasto, lo que no impide que ocasionalmente se usen como mascotas. La vejez es ...
Continuar Leyendo >>
La rabia, una asesina implacable
14 de diciembre de 2017
El famoso Libro de Record Guinness tiene una sección dedicada a las enfermedades más mortales del mundo: SIDA, Ebola (Marburg) y Rabia. De todas la peor es la Rabia con un 99.9% de mortalidad, pues los pocos casos reportados como salvados no han podido ser comprobados como afectados ...
Continuar Leyendo >>
Una perra chula…
20 de noviembre de 2017
El término chulo significa en Latinoamérica“piropo o ladronzuelo”. En Cuba tiene un significado que no está en la mayoría de los diccionarios. Una de sus acepciones es “proxeneta”, actualmente en desuso, hoy la palabra se usa como sinónimo de bonito, gracioso o alegre. Por ...
Continuar Leyendo >>