Estrella Díaz
(La Habana, 4 de noviembre de 1959), graduada de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana en la especialidad de Periodismo. Durante veinte años trabajó en la emisora internacional “Radio Habana Cuba” y es fundadora de Habana Radio, adscripta a la Oficina del Historiador, donde actualmente se desempeña como locutora, guionista y directora de diversos espacios de corte cultural. También, como realizadora, trabaja en el Departamento de Audiovisuales de la Oficina de Comunicación de la Oficina del Historiador.
Colabora sistemáticamente con varios medios de difusión como la revista digital de la cultura cubana “La Jiribilla”, “Opus Habana”, “Granma Internacional”, “Arte Cubano”, la “Agencia de Información Nacional” (AIN), la Agencia noticiosa Prensa Latina y Cubarte, entre otros medios.
Es autora de varios libros relacionados con el mundo de la Artes Plásticas.
Entradas Relacionadas

Destellos de un verano plástico
31 de julio de 2013
En Cuba los meses de julio y agosto —además del intenso calor—, se caracterizan porque la familia cubana sale de casa a buscar opciones recreativas, sobre todo, para los adolescentes y los más pequeños...
Continuar Leyendo >>
Milton, el pintor del tabaco
29 de julio de 2013
Hace unos quince años aproximadamente Milton comenzó a experimentar con la hoja del tabaco ¿su propósito?: adicionarla a la obra pictórica y así crear un fuerte vínculo que devendría creación
Continuar Leyendo >>
“Arte cubano hoy” llega a Italia
2 de julio de 2013
Hasta el próximo 14 de julio se expone en el Museo RoccaSanvitale, perteneciente a Fontanellato, en la ciudad italiana de Parma, la exposición “Arte cubano hoy” que ha sido coordinada por el pintor italiano Giulio Gioia y la promotora cultural Tania Noa
Continuar Leyendo >>
Villa Soberón: realismo humano hecho en bronce
26 de junio de 2013
José Villa Soberón, es hoy uno de los escultores más reconocidos en Cuba; obras suyas están emplazadas en importantes sitios de México, Bolivia, España, Alemania, Eslovenia, Portugal, Brasil, Costa Rica, Canadá y Chile
Continuar Leyendo >>