Diana García García
Licenciada en Ciencias Farmacéuticas y Master en Farmacia Clínica por la Universidad de La Habana. Diplomada en Gerencia de Salud de los Servicios Farmacéuticos. Experta en Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos. Colaboradora periodística de la Emisora Habana Radio desde 1999.
Entradas Relacionadas

El Caisimón de Anís
12 de febrero de 2016
El caisimón de anís es una planta medicinal de nombre científico Piper auritum, conocida en otras latitudes por nombres como hoja santa, acuyo, acoyo, hierba santa y cordoncillo blanco, entre otros. Entre las propiedades que se le atribuyen al caisimón cabe citar: emoliente, ...
Continuar Leyendo >>
La Loratadina
5 de febrero de 2016
La loratadina es un fármaco antihistamínico que desde el orden químico se clasifica como un tricíclico y clínicamente forma parte del grupo de los antihistamínicos no sedantes o de segunda generación. A diferencia de los antihistamínicos clásicos o de primera generación, los ...
Continuar Leyendo >>
Los antihistamínicos
22 de enero de 2016
Ojos rojos, estornudos, picazón de nariz y goteo nasal, todos son molestos síntomas que acompañan a numerosos estados alérgicos y que se producen como resultado de la acción de la histamina sobre los receptores histaminérgicos repartidos por todas las partes del cuerpo, incluido ...
Continuar Leyendo >>
Remedios para los oídos tupidos
15 de enero de 2016
Si siente que no escucha correctamente, antes de inclinarse a pensar que se está volviendo sordo, es bueno que conozca que afortunadamente, en muchos casos, la falta de audición puede no tener nada que ver con la capacidad de audición real. A menudo es simplemente debido a un oído ...
Continuar Leyendo >>