Oficina del Historiador

“Opus Habana”: compromiso con la gran obra de restauración
14 de marzo de 2013
Gracias también a la letra impresa, la labor socio-cultural que se gesta desde la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana ha quedado registrada, para el presente y también para el futuro. Eso ha sido posible debido a una revista como “Opus Habana”, encargada, además, de enaltecer ...
Continuar Leyendo >>
La difusión y protección del patrimonio cultural a través de la arquitectura popular
8 de marzo de 2013
Un reconocimiento a la arquitectura popular asturiana resultó la intervención de Diego Cabezudo al poner en valor el hórreo y la panera como iconos del entorno rural de esa región española.
Continuar Leyendo >>
Aseguran relevo en el aprendizaje de la arquitectura vernácula
6 de marzo de 2013
Sumar la asistencia de estudiantes de preservación y gestión patrimonial y de arquitectura a las jornadas técnicas de arquitectura vernácula, con el objetivo de perpetuar el conocimiento de un patrimonio frágil en peligro de desaparecer, fue el reclamo de los participantes a la primera sesión ...
Continuar Leyendo >>
Comenzaron las X Jornadas Técnicas de la Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula
5 de marzo de 2013
Con el auspicio de la Fundación Diego de Sagredo de España y el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, las jornadas a celebrarse entre el cinco y el siete de este mes, se dedican a los quinientos años de la antigua villa fundada en 1513 en el oriente cubano, y cuyo Centro ...
Continuar Leyendo >>
“La fuerza de la delicadeza”: hecha por mujeres
5 de marzo de 2013
El próximo 8 de marzo, a las tres de la tarde, y como parte de los festejos por el Día Internacional de la Mujer, el Museo de la Orfebrería que pertenece a la Oficina del Historiador, en La Habana colonial, se inaugurará una exposición titulada “La fuerza de la delicadeza” que ha convocado ...
Continuar Leyendo >>
Cuba se despide del portamisal de Cristóbal Colón
5 de marzo de 2013
En la mañana de este viernes 1ro de marzo quedó clausurada la exposición del Portamisal de Cristóbal Colón, proveniente del Museo Etnológico-Misionero de los Museos Vaticanos, que estuvo a disposición del público en la Sala Transitoria del Museo de la Ciudad, desde el 4 de febrero de 2012.
Continuar Leyendo >>
Para redescubrir una maravilla invisible
26 de febrero de 2013
Darle vida a una de las entradas más fabulosas del Centro Histórico: la Avenida del Puerto, constituye uno de los propósitos más abarcadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC). En 2009 se inició este proyecto de intervención que comprende el tramo del Muelle de Caballería hasta ...
Continuar Leyendo >>
Comienza segundo curso de zapateros artesanales en La Habana Vieja
25 de febrero de 2013
A rescatar el oficio de zapatero en “el país donde se hicieron los mejores zapatos del mundo”, llamó hoy el Historiador de la Ciudad de La Habana, Dr. Eusebio Leal, al inaugurar el 2do curso de zapatero artesanal de la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos. De esta forma, continúa la ...
Continuar Leyendo >>
Cuba celebra el Día Mundial de la Radio
12 de febrero de 2013
El Día Mundial de la Radio, proclamado en 2011 por la Conferencia General de la UNESCO para festejar cada 13 de febrero, será celebrado en Cuba con la realización de diversas acciones organizadas por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO
Continuar Leyendo >>