Oficina del Historiador de La Habana

Casa de la Obra Pía: de la piedad a la igualdad de género
15 de marzo de 2024
Esta institución cuenta con un proyecto sociocultural que ilustra el recorrido realizado por las mujeres cubanas en busca de la igualdad y la equidad. Desentrañar los códigos y señales que llegan desde la arquitectura, la historia y las colecciones museológicas ha sido parte de su razón de ser
Continuar Leyendo >>
X Jornada Científica Estudiantil
13 de marzo de 2024
El Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana convoca a estudiantes de la carrera Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural a participar en la X Jornada Científica Estudiantil dedicada a la Responsabilidad ante la Protección del Patrimonio Cultural, los días 5 y 6 de junio de 2024
Continuar Leyendo >>
Isla de la Juventud, eternamente cubana
12 de marzo de 2024
Con la inauguración de la exposición temporal de documentos facsimilares y publicaciones vinculadas a la firma del Tratado Hay-Quesada, se realizó esta mañana un acto conmemorativo por el 99 aniversario del hecho histórico
Continuar Leyendo >>
La Alameda de Paula en la obra “Vista de La Habana en 1852”, de Hipólito Hidalgo de Caviedes
11 de marzo de 2024
En el presente artículo, los autores realizan un mayor acercamiento a la historia de esta obra que nos invita a apreciar la belleza y riqueza cultural de La Habana colonial
Continuar Leyendo >>
Uso de Energías Renovables en la gestión del Patrimonio
7 de marzo de 2024
Con la mirada puesta en la necesidad de ampliar las experiencias en el uso de las políticas públicas para el suministro de Energías Renovables en el Patrimonio, el Ayuntamiento de la ciudad de Barcelona, y directivos y especialistas de OHCH se dieron cita este jueves en la Sala Alfredo Guevara ...
Continuar Leyendo >>
“DesVestidas”: de hitos, estereotipos y moda femenina
6 de marzo de 2024
El documental, de los realizadores Karen Brito y Alain Finalé, fue presentado en la Sala Polivalente del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa (otrora Palacio del Segundo Cabo), este 6 de marzo
Continuar Leyendo >>
“Cántaros de Málaga en La Habana”
4 de marzo de 2024
Entre los contenedores llegados a Cuba desde España, se destacan los cántaros fabricados en Málaga, importante centro alfarero que exportó ampliamente sus producciones a América. El siguiente artículo nos acerca a la historia de algunas de estas piezas atesoradas por la Oficina del Historiador
Continuar Leyendo >>
El hermanamiento cultural entre dos urbes
1 de marzo de 2024
El pasado 27 de febrero fue inaugurada en el Museo de Arte Colonial, la exposición fotográfica “Dos Ciudades Hermanas: Desde los patios de Córdoba y La Habana”
Continuar Leyendo >>
Carlos Manuel de Céspedes: 150 años de eternidad
27 de febrero de 2024
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana rindió tributo al Padre de la Patria, con varias actividades que celebran su memoria a 150 años de su muerte
Continuar Leyendo >>