Historia

Se desarrollará I Coloquio Internacional de Historiadores
25 de junio de 2015
El Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana será la sede del I Coloquio Internacional de Historiadores que se desarrolla los días 25 y 26 de junio en la zona más antigua de la ciudad
Continuar Leyendo >>
Sesquicentenario del Padre Gutiérrez-Lanza: Centinela de Huracanes
27 de mayo de 2015
El 26 de mayo de 1865, una humilde familia entre las pocas decenas que viven en Pardavé, aldea de la provincia de León, en España septentrional, tuvo la alegría de recibir el nacimiento de un varón. Pardavé del Torío era a la sazón un punto perdido en la geografía española
Continuar Leyendo >>
Esteban Pichardo: un dominicano que enriqueció la cartografía cubana
15 de mayo de 2015
Esteban Pichardo y Tapia es, sin dudas, uno de los más importantes geógrafos del siglo XIX en Cuba, aunque su nombre no haya alcanzado una fama equivalente al valor de su obra ni esta última haya recibido la difusión que merece
Continuar Leyendo >>
Un último abrazo a Eduardo Galeano
16 de abril de 2015
La noticia inundó las redes sociales: ha muerto el escritor uruguayo Eduardo Galeano. Entonces ya no está entre nosotros el cronista de su época, el hombre que confesó escribir “para quienes no pueden leerme...”
Continuar Leyendo >>
Recuerdos sobre “mi abuelo Juan”
5 de marzo de 2015
Un día como hoy, pero del año 1933, falleció, a la edad de 79 años, el insigne periodista y patriota cubano Juan Gualberto Gómez. En tributo a su memoria, la víspera, fue depositada una ofrenda floral al pie de su estatua, ubicada en la casa museo que lleva su nombre
Continuar Leyendo >>
Los “detectives” del tiempo
22 de febrero de 2015
La sala de presentaciones Nicolás Guillén acogió este sábado la entrega de diversos premios entregados a investigadores e historiadores cubanos, entre ellos el Premio Nacional de Historia 2014
Continuar Leyendo >>
Alberto P. Martí: El rastro más visible de la Reconcentración es la propia ciudad
16 de febrero de 2015
Su investigación de Doctorado para la Universidad de Nottingham explora, desde la Arqueología, las huellas de la Reconcentración que el 16 de febrero de 1896 iniciara el entonces Capitán General de la Isla Valeriano Weyler, como una estrategia contrainsurgente durante la Guerra hispano ...
Continuar Leyendo >>
Presentará Ediciones Boloña 21 títulos en Feria del Libro
6 de febrero de 2015
fotos: Néstor Martí Con una cifra récord en sus propuestas -21 en total- llega este año a la 24 Feria Internacional del Libro la Editorial Boloña, encargada de las publicaciones de la Oficina del Historiador de La Habana. Esta vez el portal del Museo de la Ciudad, antiguo Palacio de los ...
Continuar Leyendo >>
Néstor Aranguren, un habanero consagrado a la Revolución Libertadora
27 de enero de 2015
Una tarja en el recién restaurado Palacio del Segundo Cabo recuerda que ese lugar fue el sitio donde fueron expuestos los restos del Coronel del Ejército Libertador de Cuba, Néstor Aranguren, quien murió un día como hoy hace 117 años.
Continuar Leyendo >>