Cultura

Hollywood vuelve a degustar “Fresa y chocolate”
24 de noviembre de 2017
El teatro Samuel Goldwyn en la sede de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles presentó el lunes 13 de noviembre, en función especial, “Fresa y chocolate” (1994), codirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío
Continuar Leyendo >>
Jorgito Muñoz Rivera: “Ser impresor es también ser un artista”
24 de noviembre de 2017
Entrevista a este competente impresor habanero, cuya labor es reconocida por varios artistas que han trabajado en el Taller Experimental de Grafica de La Habana
Continuar Leyendo >>
Rafael María de Mendive: un sembrador de ideas e inquietudes
24 de noviembre de 2017
A 131 años de su desaparición física es palpable su huella de educador excepcional
Continuar Leyendo >>
Día del Farmacéutico Cubano
23 de noviembre de 2017
Este 22 de noviembre se festejó, en el Museo de la Farmacia Habanera, el Día del Farmacéutico en Cuba, una actividad que cada año reúne en el Centro Histórico a especialistas, estudiantes y trabajadores de este importante sector de la sociedad
Continuar Leyendo >>
De Campeche a San Isidro
23 de noviembre de 2017
El barrio de San Isidro fue uno de los primeros en formarse al sur de La Habana, le proponemos una serie de trabajos que nos acerca a la historia de este lugar emblemático de la parte más antigua de la ciudad
Continuar Leyendo >>
El Centro de los adolescentes en La Habana Vieja (+Audio y Video)
21 de noviembre de 2017
Ya está listo el Centro de Referencia de los Adolescentes en La Habana Vieja, un espacio para su desarrollo social e integral dentro del ambiente en que viven
Continuar Leyendo >>
Conciertos de Simone Tomassini en La Habana
21 de noviembre de 2017
Este cantautor italiano viajó a la capital para ofrecer dos presentaciones como parte de un proyecto de contribución de la Asociación Comasca para la Cooperación Internacional, especialmente con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>
Concluye el 1er. Festival Internacional de Danzas Españolas y Flamenco
18 de noviembre de 2017
Después de dos semanas brindando al público una variada programación a cargo de bailarines y compañías invitadas de Cuba y otras partes del mundo, el 1er. Festival Internacional de Danzas Españolas y Flamenco, creado por el Ballet Español de Cuba, concluyó con la Gala Clausura titulada ...
Continuar Leyendo >>
El ferrocarril en Cuba: 400 páginas de historia
18 de noviembre de 2017
El Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, presentó la redición del texto “Caminos para el Azúcar”, en el encuentro tradicional Sábado del Libro, que acontece cada semana en la Plaza de Armas del Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>