ribbon

Jornada Nacional por el Día Internacional de la Persona Sorda

19 de septiembre de 2016

|

|

, , ,

logo-semana-internacional-sordos

 

Cada año, la última semana de septiembre, las comunidades Sordas del mundo organizan un conjunto de actividades para celebrar el advenimiento del Día Internacional, el último domingo del mes. La fecha fue instituida para mostrar la riqueza de la cultura Sorda, celebrar los logros de las comunidades de cada país que acoge el festejo, y en algunos lugares, para exigir los derechos de las personas con esta discapacidad. En Cuba, la fecha reconoce los tantos logros alcanzados por la comunidad Sorda, y el impacto que tienen sus acciones en la población en general.

Como parte de esta celebración, desde el lunes 19 de septiembre se desarrollarán un conjunto de actividades que culminarán el domingo 24, con el Día Mundial de la Persona Sorda.

Este lunes, la Escuela Especial para niños sordos “René Vilche Rojas” acogió la inauguración de la Jornada, con una actividad cultural de la Asociación de Sordos de La Habana para los niños que estudian en este centro.

El jueves 22 de septiembre tendrá lugar la Gala Cultural por el Día Mundial de la Persona Sorda, que aunque tiene como sede La Habana, contará con la participación de grupos artísticos conformados por hombres y mujeres, Sordos y Oyentes, de otras provincias del país.

El Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la persona Sorda celebrará también esta semana su tertulia habitual “Entre Manos y Voces”. El encuentro mensual tiene siempre entre sus invitados a instituciones y personalidades que en alguna medida han contribuido al desarrollo social y cultural de la comunidad sorda de Cuba.

En esta ocasión participarán los proyectos “Cultura entre las manos”, de la Oficina del Historiador y su emisora Habana Radio, “Arte Corte” de Gilberto Valladares (Papito), “Lazos de sonrisa” de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y otros como el Planetario de La Habana y el proyecto Rutas y Andares.

Un momento importante en la tertulia será la entrega del reconocimiento “Manos de cristal” que otorga la Asociación Nacional de Sordos de Cuba a instituciones y personas con significativos aportes a esta comunidad.

 

Escuela Especial para niños sordos “René Vilche Rojas”

 

La Jornada Nacional por el Día Mundial de la Persona Sorda se celebrará también en el resto del país, con la participación de las sedes provinciales de la Asociación de Sordos. Cada una de ellas desarrollará durante la semana actividades dirigidas a los niños, jóvenes y adultos con discapacidad auditiva.

El Día Internacional de las Personas Sordas es una celebración que data de 1958 y fue propiciada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) que eligió esta fecha para conmemorar el primer Congreso Mundial de la WFD que tuvo lugar en septiembre de 1951.

En Cuba existen más de 23 000 personas Sordas, quienes durante esta semana harán visible su realidad, manifestarán sus derechos, aspiraciones y expondrán toda la riqueza de su cultura y lenguaje.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>