Venezuela no es una amenaza. Somos esperanza
2 de abril de 2015
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Tantos los residentes en este país como otros que están de visita y que transitan frente a la Casa Simón Bolívar del Centro Histórico habanero, detienen su marcha y estampan su firma en libros que, más allá de simples papeles, representan la denuncia contra la arbitrariedad y el abuso de poder. Es que todos nos solidarizamos con la República Bolivariana de Venezuela y en contra del Decreto del Gobierno dictado por los EE.UU. que declara a la nación latinoamericana como una amenaza para la seguridad nacional y las relaciones exteriores de Estados Unidos.
Venezuela ha reaccionado expresando que la nación no representa ningún peligro para nadie; al contrario, es una zona de paz, un país que, junto a otras naciones del mundo, es portador de la esperanza. Es por eso que desde hace más de una semana se emprendió esta lucha, esta campaña para recabar 10 millones de firmas, primero en Venezuela, para presentarla en la próxima Cumbre de las Américas a la delegación norteamericana. Pero a esto se suma que la iniciativa se ha extendido a todo el orbe y no solo para los venezolanos que están radicando en otros países, sino para todo aquel que se solidarice con la causa.
La Casa Museo Simón Bolívar, hasta el próximo domingo, fue el punto escogido en La Habana para la recogida de rúbricas porque ejemplifica fielmente la profunda relación de amistad y respeto entre nuestras dos naciones. No por gusto es conocida como el lugar de todos los venezolanos en Cuba.

El excelentísimo Señor Alí Rodríguez Araque, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la Isla
En declaraciones exclusivas para Habana Radio el excelentísimo Señor Alí Rodríguez Araque, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la Isla, calificó al decreto dictado por Barack Obama y su gobierno, de intervención inadmisible en pleno siglo XXI, afirmando que es una violación a los asuntos internos de Venezuela: “Toda esta recogida de firmas está orientada a hacerle entender al presidente de los EE.UU. que la opinión mundial no acompaña una decisión de esa naturaleza hasta ahora. Nadie en el mundo ha hecho expresión alguna para apoyar esa arbitraria decisión”.
“En Venezuela – afirmó el diplomático – ha sido masivo el apoyo, porque incluso sectores de la oposición han manifestado su rechazo a este Decreto Ley. En el mundo, incluso más allá de la propia solidaridad, por autoprotección rechazan este tipo de actos injerencistas que no tienen incluso un periodo de término. Obviamente, los países y sus gobiernos rechazan tales medidas. En Cuba la respuesta ha sido unánime, formidable. Cuba, que ha sufrido tantos ataques, tantas acciones intervencionistas del imperio norteamericano, tiene sobradas razones para entender esta respuesta de Venezuela, además de los lazos de amistad y la profunda identidad entre las dos naciones a través del tiempo y particularmente desde hace algunos años”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>