ribbon

Una Cuba con todos y para el bien de todos

10 de junio de 2017

|

|

, ,

Foto: Alexis Rodríguez

 

eusebio leal 2 (Medium)

 

“La gran obra política y moral de Fidel es haber creado y defendido la unidad nacional”, señaló en la mañana de este 10 de junio el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, durante una conferencia impartida en la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno.

Al igual que en otras ocasiones, el Historiador compartió con los estudiantes del Diplomado de Administración Pública, Gestión y Dirección Empresarial, que esta vez llega a su edición XVIII.

Durante poco más de una hora, Leal rememoró anécdotas de su propia vida que le han ayudado a comprender los sucesos a través del tiempo, principalmente en la contemporaneidad, donde los avances científicos pueden inducir a una dependencia de la tecnología. “No se puede subordinar el conocimiento al aparato”, resaltó.

En este sentido, también es necesario “interpretar los conceptos, para arribar a una conclusión, en lugar de repetirlos o perpetuarlos en una placa”, reiteró en alusión a la definición de Revolución ofrecida por nuestro Comandante Fidel Castro; un concepto, en opinión de Leal, cristalizado en el momento cumbre de la madurez política y moral del líder.

“Entre la gran obra intelectual, política y moral de Fidel, yo diría que lo más importante fue haber creado y defendido el concepto de unidad nacional, y está latente en el concepto de Revolución – la unidad nacional –, y haber dado continuidad moderna al concepto martiano de un partido para dirigir la Revolución, quien se anticipó inclusive al propio Lenin cuando creó el Partido Revolucionario Cubano”, reflexionó Leal.

Asociado al concepto de Revolución se encuentra también la Conceptualización del Modelo Económico y Social, discutido recientemente en el Parlamento cubano. Al respecto, Leal apuntó que “la decisión de que no exista riqueza en pocas manos tiene como contraposición un régimen fiscal que sea realmente eficiente, honorable, que soporte esa política de equidad social”.

“Queremos una Cuba libre, con todos y para todos, como aquella máxima de José Martí. Esa es nuestra determinación y nuestro punto de partida. Para eso tenemos que triunfar en todos los frentes. Seamos realistas, sin la vanguardia que decidió hacer la Revolución y el pueblo que la acompaña, hubiese sido imposible una hazaña como la resistencia al Periodo Especial o la liberación de Angola. Para eso hace falta hacer el Socialismo a la medida de Cuba”, concluyó.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>