ribbon

Premio Lenin a Raúl, una distinción a su lealtad y lucha

2 de mayo de 2019

|

, , ,

Raul Castro Ruz .

Foto: Estudios Revolución

 

Luego del multitudinario desfile de los trabajadores en la Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibió el Premio Lenin que otorga el Comité Central del Partido Comunista de la Federación de Rusia, «por su excepcional aporte a la construcción del socialismo y su quehacer por consolidar los principios de justicia, humanismo y progreso social».

Al recibirlo de manos de Iván Mélnikov, primer vicepresidente de la Duma Estatal y del Partido Comunista de la Federación de Rusia, Raúl expresó que lo acogía «no a título personal, sino en nombre de todo nuestro pueblo, de los militantes comunistas y como un reconocimiento a la dirección de nuestro Partido».

Señaló que el Premio Lenin es una muestra fehaciente de las históricas relaciones entre ambos pueblos, «que han perdurado en diferentes escenarios y que hoy se refuerzan y renuevan».

El General de Ejército reiteró que la Mayor de las Antillas jamás olvidará «la gratitud que los revolucionarios cubanos le debemos a la Unión Soviética y en especial al heroico pueblo ruso». Al respecto, rememoró las palabras que en una ocasión le expresara Fidel: «sin la ayuda de todo tipo que recibimos de la Unión Soviética, era difícil, por heroica que hubiera sido la resistencia de nuestro pueblo, haber salido victorioso en todos aquellos años difíciles».

Durante la sencilla ceremonia –que tuvo lugar en el Memorial José Martí y contó con la presencia del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros miembros del Buró Político del Partido Comunista de Cuba– el Primer Vicepresidente de la Duma Estatal y del Partido Comunista de la Federación de Rusia reseñó que Raúl era merecedor de la distinción también por su desempeño en la lucha internacional frente al anticomunismo y al colonialismo, y su postura consecuente en el fortalecimiento de la amistad cubano-rusa.

Como lazos especiales calificó Iván Mélnikov la relación que ha unido siempre a las dos naciones, cuyo rasgo distintivo es «la consolidación de nuestra asociación estratégica y la concertación de posiciones en todos los problemas que conciernen a nuestros intereses mutuos en todos los espacios internacionales».

Recordó el «camino de valentía y resistencia» recorrido por el pueblo cubano, «en medio de presiones políticas y económicas permanentes por parte de los enemigos de esta isla de la libertad».

Los logros de la Revolución y de su pueblo –afirmó el dirigente ruso– están ligados de manera indisoluble con el nombre del Comandante Fidel y, por supuesto, de Raúl.

El Premio Lenin, creado en 1925, fue una de las distinciones más importantes de la Unión Soviética y se da a conocer cada año en la fecha del 22 de abril, día del nacimiento del líder de la Gran Revolución Socialista de Octubre.

 

Palabras pronunciadas por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Recibo el Premio Lenin no a título personal, sino en nombre de todo nuestro pueblo.

Recibo el Premio Lenin no a título personal, sino en nombre de todo nuestro pueblo. Foto: Estudios Revolución

 

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

 

Compañero Iván Ivánovich Mélnikov, Primer Vicepresidente de la Duma Estatal y del Partido Comunista de la Federación de Rusia;

Compañeras y compañeros:

Acabamos de presenciar un impresionante desfile popular este Primero de Mayo, como una prueba inequívoca más del apoyo de nuestro pueblo a su Revolución y al socialismo y en rechazo a las nuevas agresiones del imperialismo norteamericano contra Cuba. Manifestaciones similares se han repetido a lo largo y ancho de la nación.

Agradezco profundamente a la presidencia del Partido Comunista de Rusia por el otorgamiento del Premio Lenin, el cual recibo no a título personal, sino en nombre de todo nuestro pueblo, de los militantes comunistas y como un reconocimiento a la dirección de nuestro Partido, en cuya representación asisten a esta actividad ocho miembros de su Buró Político.

El Premio Lenin que se nos confiere es una muestra fehaciente de las históricas relaciones entre los pueblos de Cuba y de la Federación de Rusia que han perdurado en diferentes escenarios y que hoy se refuerzan y renuevan.

Jamás olvidaremos la gratitud que los revolucionarios cubanos le debemos a la Unión Soviética y en especial al heroico pueblo ruso por el apoyo decisivo y la solidaridad permanente en los difíciles primeros años de nuestra Revolución.

Siempre recuerdo las palabras que Fidel me dijo en un momento determinado de nuestra historia durante el siglo pasado –y han pasado tantos años desde el triunfo de la Revolución que hablamos del siglo pasado–, me dijo lo siguiente: sin la ayuda de todo tipo que recibimos de la Unión Soviética, era difícil, por heroica que hubiera sido la resistencia de nuestro pueblo, haber salido victorioso en todos aquellos años difíciles.

 
Muchas gracias (Aplausos).

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>