Huelga del 9 de abril de 1958: jóvenes valerosos entregan sus vidas
9 de abril de 2019
| |
La historia de Cuba debe ser contada una y otra vez para no olvidar el glorioso pasado de nuestra nación. En la mañana de este martes, el Museo Armería 9 de abril abrió sus puertas para recordar los 61 años de la huelga del 9 de abril, así como a los cuatro jóvenes que murieron en el asalto a la entonces tienda de armas de caza.
Carlos Astiazaraín, Marcelo Muñoz, Roberto Casals y Reynaldo Aulet eran sus nombres. Cuatro vidas fueron tomadas dejando un vacío irreversible en sus familias. En 1958, la situación de crisis en el gobierno de Fulgencio Batista se hacía cada vez mayor. Jóvenes, obreros, estudiantes y cubanos en general conocían el proceso revolucionario de aquellos momentos liderado por el Comandante Fidel Castro Ruz.
“La toma de la Armería es el hecho de apoyo a la huelga revolucionaria. En La Habana es el suceso central, lo cual denota que los jóvenes tenían plena conciencia y se acercaban al triunfo”, asegura Yindra Torres, directora de la institución.
En palabras de la especialista, la intención era provocar la huída del entonces Presidente. Para entender el hecho en su totalidad es preciso remontarnos a décadas pasadas, cuando el municipio de La Habana Vieja funcionaba como centro de las actividades comerciales.
“Existían cerca de 200 bancos internacionales; estaban las embajadas y el Palacio Presidencial. Con el asalto se pretendía tomar otras armerías. La acción fracasa, pero le da maduración al movimiento revolucionario”, reconoce Torres.
La decisión de tomar el hoy Museo posee un trasfondo bien intencionado. Detrás del espacio de venta se encontraba un taller donde se arreglaban armas de fuego de la policía al servicio de Batista.
Después del suceso, el militar y gobernante cubano pronuncia una frase temible: “No quiero ni presos ni heridos”. O sea, la muerte debía ser el destino final.
Convocada por la dirección nacional del Movimiento 26 de Julio, la huelga del 9 de abril sirvió para fortalecer la jornada de lucha de un proceso insurreccional iniciado el 26 de julio de 1953 con el asalto al Cuartel Moncada.

Pastorita Núñez
En un segundo momento de la jornada matutina quedó inaugurada una exposición a la memoria de la combatiente Pastorita Núñez González. La muestra estará en el Museo durante un mes y contiene objetos personales de la guerrillera; entre ellos, el uniforme con que fue velada, varias medallas recibidas en vida, además de una foto con Fidel y otras imágenes junto a proyectistas al frente de la construcción de la ciudad Camilo Cienfuegos.
Si las pertenencias de Pastorita hablarán por ella, es fácil imaginarla como una mujer de ímpetu, de esas que enfrentaban el miedo sin debilidades ni perezas. En el Centro Histórico de La Habana se recuerda su legado y pensamiento, más amplio del que imaginamos.
“Fundó el Frente Cívico de Mujeres Martianas”, añade Torres. “Además, el 9 de abril iba a estar apoyando con otras mujeres la huelga secretamente, en lo que hoy es la Oficina de Asuntos Humanitarios de la Oficina del Historiador”.

Uniforme que usó Pastorita Núñez
Asimismo, ocupó un puesto importante como asesora del Museo Nacional de Bellas Artes y tuvo un papel activo en la creación del Parque Lenin. Cubana de pura cepa, Pastorita Núñez es un ejemplo de mujer a seguir.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>