ribbon

Despidió Raúl a Obama

22 de marzo de 2016

|

, , , ,

 

Foto: Juvenal Balán

Foto: Juvenal Balán

 

El presidente de los Estados Unidos, Ba­rack Obama, concluyó este martes su visita oficial a Cuba, a donde llegó el pasado do­mingo 20 de marzo. En el aeropuerto internacional Jo­sé Martí, el mandatario fue despedido por el presidente de los Consejos de Estados y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz.

En la última jornada, correspondiente a es­te martes, el mandatario estadounidense ofre­ció un discurso a representantes de la sociedad civil cubana desde el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, utilizando el tele­promp­ter, y presenció luego —en compañía de su familia, legisladores y miembros de su gabinete— dos innings del partido de béisbol entre el Tampa Bay Rays de las Grandes Ligas de Estados Unidos y una selección nacional de Cuba, en el esta­dio Latinoamericano.

En este juego, estuvo presente también el presidente cubano Raúl Castro, además del presidente de la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular Esteban Lazo, el primer vicepresidente de los Con­sejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, entre otros altos funcionarios de nuestro gobierno.

 

Foto: Estudios Revolución

Foto: Estudios Revolución

 

Durante su estancia en el territorio nacional, el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos realizó —junto a la comitiva que lo acompañaba— un recorrido por algunos sitios del centro histórico de la capital como la Plaza de Armas, el Palacio de los Ca­pitanes Generales y la Catedral de La Haba­na, guiados por el historiador de la ciudad Eusebio Leal Spengler.

Asimismo, en la mañana del lunes 21 de marzo, Barack Obama participó en la ceremonia de colocación de una ofrenda floral an­te el monumento al Héroe Nacional José Martí, en la Plaza de la Revolución, y sostuvo conversaciones oficiales con el presidente cubano Raúl Castro Ruz. Luego, ambos man­datarios ofrecieron declaraciones a la prensa, las cuales tuvieron amplia repercusión internacional.

Mientras, en el horario de la tarde, dialogó en el Foro de Negocios con trabajadores del sec­tor estatal y otras formas de gestión cubanas.

Aun cuando no se reunió con el líder de la Revolución, en una entrevista de ABC al Pre­sidente Obama, a la pregunta de si él se reuniría con Fidel Castro, respondió que: “Esta­ría feliz de reunirme con él, como un símbolo del final… de la guerra fría”.

La llegada de Obama a Cuba aconteció 15 meses después del anuncio del proceso de restablecimiento de las relaciones entre am­bas naciones, el 17 de diciembre del 2014, y es la primera visita que realiza un mandatario de la nación norteña a nuestro país luego del triunfo de la Revolución.

Obama continuó viaje a Argentina, donde su agenda incluye, según la agencia EFE, un encuentro con su homólogo Mauricio Macri en la Casa Rosada, sede de la presidencia en esta nación sudamericana.

 

 

(Tomado de Granma)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>