ribbon

Califican de encomiable las labores de los Coordinadores Nacionales de la CELAC

26 de enero de 2014

|

|

, ,

La segunda sesión de trabajo de los Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos(CELAC), avanza este domingo 26 de enero, para la aprobación a ese nivel de importantes declaraciones especiales.
En un encuentro con la prensa, Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones Exteriores, dijo que la sesión dominical se mantiene con una alta motivación y estímulo para trabajar intensamente en las deliberaciones que permitan concluir la reunión de ese segmento en la noche dominical, como está previsto.
Se han preacordado-destacó-más de 20 declaraciones especiales- de las más de 30 en discusión- que reflejan las propuestas de los diversos gobiernos respecto a temáticas que les preocupan, al tiempo que continúan en la negociación del plan de acción de la Celac para el 2014.
Entre los textos ya aprobados se encuentran el referido al Desarme Nuclear; el de la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba; la designación del ex vicepresidente ecuatoriano Lenín Moreno como enviado especial del Secretario General de la ONU para temas de discapacidad y accesibilidad; una iniciativa para levantar un monumento permanente a las víctimas de la esclavitud y de la trata trasatlántica de esclavos; un reconocimiento a los pueblos andinos por los esfuerzos realizados para promocionar la quinua como alimento nutritivo durante el 2013; y el respaldo de la CELAC a los diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP.
Este sábado los Coordinadores Nacionales habían aprobado la declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz, y la decisión de establecer un Foro de Cooperación China-CELAC.
Acotó además, que ya se puede hablar de una declaración de La Habana, pues más del 50 por ciento de ese documento tiene acuerdo de todos los países por lo que no debe presentar ningún problema para su aprobación en la reunión de Coordinadores.
El vicecanciller cubano dejó entrever que la reunión también ha conseguido mejorar el clima de diálogo entre Haití y República Dominicana. Ambos países han protagonizado un conflicto por una decisión judicial en Dominicana que afecta a los haitianos en tierra quisqueyana.
El segmento de Coordinadores coincide con el arribo a Cuba de cancilleres y jefes de Estado y Gobierno. De estos últimos son esperados en la jornada de este domingo los presidentes de Guyana, Brasil, Bolivia, Haití, Venezuela y la primera ministra de Jamaica.
Cristina Fernández, presidenta de Argentina, se encuentra en Cuba desde el sábado, asi como los cancilleres de Belice, Suriname, San Cristóbal y Nieves, entre otros.
Este lunes 27 de enero se inicia el segmento de Ministros de Relaciones Exteriores, previo a la II Cumbre de la Celac, que tendrá lugar los días 28 y 29 de enero, en La Habana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>