ribbon

A punto de mate documentos de la Cumbre de la Celac en reunión de coordinadores.

27 de enero de 2014

|

|

, ,

Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores dijo en la noche del domingo 26 de enero, que los coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) perfilaron una Declaración de La Habana con carácter político y de principios del mecanismo regional.

Abelardo Moreno, Coordinador Nacional de Cuba en CELAC . Foto: Abel Rojas Barallobre.

En un encuentro con la prensa el diplomático aseguró que el documento cuenta con 80 párrafos e  indica cuál es el estado actual de la CELAC, hacia dónde va, y reitera el objetivo central del bloque de promover la unidad latinoamericana y caribeña con soberanía, con flexibilidad, con el fomento de la participación activa de los 33 países de la región en el marco del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
A juicio del Presidente de la Reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC, se han debatido importantes temas fundamentales que afectan hoy a las naciones miembros de la CELAC, entre ellos la pobreza, el hambre, las desigualdades, los problemas financieros, del medio ambiente, de los pueblos originarios y afrodescendientes, entre otros.
La lucha de Argentina por la independencia de las Malvinas ha recibido un fuerte apoyo, expresó Moreno, así como el rechazo al bloqueo financiero y comercial impuesto a Cuba por Estados Unidos y la inclusión de la Isla en la lista de países que apoyan el terrorismo, apuntó.
Entre las deliberaciones de los expertos en su última jornada estuvo latente el tema de Puerto Rico y su integración al sistema de la Celac, contenido que se tuvo en cuenta para establecer el compromiso por eliminar el colonialismo en la región, indicó.
“No ha habido puntos de mayor dificultad, la negociación total se ha hecho con mucha confianza; siempre hay diferencias, porque somos países distintos, pero han sido negociaciones amigables con la colaboración de todos para buscar los necesarios consensos”, destacó Moreno.
En el momento del contacto con la prensa  resaltó que estaban aprobados 18 documentos especiales y casi al concluir el consenso para la Declaración de La Habana.
Durante las jornadas de sábado y domingo coordinadores nacionales, en su mayoría viceministros de Relaciones Exteriores, se reunieron en esta capital como antesala del segmento de cancilleres que se efectuará mañana en el centro expositivo Pabexpo, al oeste de esta capital.
La reunión será el preámbulo de la II Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno y representantes de la Celac, el 28 y 29 de enero, bajo el lema la  lucha contra la pobreza, el hambre y las desigualdades.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>