Un nuevo acercamiento a los medios para comunicar el patrimonio
31 de marzo de 2015
|El Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”, de la Unión de Periodistas de Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, convocan al V Diplomado internacional “Medios para comunicar el patrimonio”, a desarrollarse en La Habana del 1 al 19 de junio de 2015.
La importancia de la comunicación en el camino de sensibilizar a los públicos a favor de la preservación del patrimonio en sus múltiples expresiones, será el centro del Diplomado que profundizará en materias como:
• Cultura y comunicación para el desarrollo: teoría y práctica alrededor de la socialización comunitaria del patrimonio; los usos educativos de los medios masivos de comunicación y la apropiación tecnológica en función del progreso y la inclusión. Industrias culturales.
• Programas e iniciativas de la UNESCO, organismo rector de la salvaguarda del patrimonio en el mundo y de instituciones como el Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba, para la comunicación y promoción del patrimonio y de los valores culturales e identitarios. Acción normativa de la Organización para la protección del patrimonio cultural en sus diversas expresiones.
• Guía para la Cobertura periodística del patrimonio: instrumento de trabajo para quienes desde la práctica profesional abordan temas referidos al patrimonio y la cultura.
• Medios para comunicar el patrimonio: Los medios tradicionales y no tradicionales que pueden emplearse para la comunicación de los valores patrimoniales con el fin de estimular su preservación. La experiencia de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana con su sistema de comunicación institucional.
• Taller de exposición personal de cada estudiante sobre la experiencia en medios para comunicar el patrimonio desde su propia realidad que servirá también para intercambiar sobre las diversas variantes promociónales y comunicativas dadas las circunstancias específicas y como evaluación final.
El Diplomado tendrá como sede académica al Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana e integra recorridos temáticos sobre patrimonio, historia, cultura, trabajo social y comunitario en la Oficina del Historiador, visita a los medios de comunicación y actividades culturales opcionales.
Los diplomantes deberán traer consigo:
• Experiencias de comunicación del patrimonio generadas en su entorno o por ellos mismos en su ejercicio profesional, sobre las cuales elaborar una reflexión crítica a punto de partida de los conocimientos adquiridos durante el Diplomado, de no más de 20 minutos de exposición, como trabajo evaluativo final.
• Ponencia sobre el estado de la Comunicación del patrimonio en su país
Matrículas.
El instituto Internacional de Periodismo “José Martí” de la Unión de Periodistas de Cuba, ofrece 10 becas que cubren los siguientes gastos:
• Programa académico, transportación desde y al aeropuerto, hospedaje y alimentación incluidos un día antes y un día después de concluido el curso.
Los becarios se alojarán en habitaciones dobles compartidas en la residencia “El Costillar de Rocinante”, aledaña a la sede del Instituto, a partir del 1 de junio y hasta el día 20 de junio.
Los gastos de transportación aérea, impuesto de aeropuerto (25 cuc) y alojamiento por noches adicionales (35cuc), correrán por cuenta de los diplomantes.
Candidaturas
• Podrán proponer candidatos todas las organizaciones periodísticas afiliadas a FELAP, aquellas vinculadas a la UPEC y otras que lo soliciten y fundamenten.
• La fecha límite para enviar las candidaturas será el 23 de abril.
• La comisión de otorgamiento hará público el resultado de la selección el 30 de abril.
Los aspirantes deben estar vinculados a un medio de prensa y aportar los siguientes documentos:
• Currículo profesional actualizado. (Resumen en dos cuartillas, privilegiando información referente al perfil del curso)
• Carta de presentación y aval de la asociación, colegio, sindicato o entidad que lo envía.
• Fotocopia del título universitario.
• Dos fotos carné (solo los matriculados)
Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”
Avenida de los Presidentes No. 503, entre 21 y 23. Vedado, Plaza de la Revolución. La Habana.
Teléfonos Instituto: (537) 832 05 66 y (537) 832 05 67
Correo electrónico: eventos@prensaip.co.cu Weblog: periodismojosemarti.wordpress.com
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>