Sesiona en Cienfuegos VII Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas
2 de diciembre de 2015
|
Justo en el día que la Oficina del Conservador de la ciudad de Cienfuegos celebra sus ocho años de creada y cuando en 2015 el centro histórico urbano de la Perla del Sur festeja la década de ser reconocido por la UNESCO, inició el séptimo Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas.
Coinciden en el Hotel Rancho Luna especialistas de La Habana, Matanzas, Remedios, Sancti Espíritus, Trinidad, Camagüey, Santiago de Cuba y Baracoa, integrantes de la Red de Oficinas del Conservador e Historiador de Cuba.
Con una conferencia del MSc. Arquitecto Irán Millán Cuétara, comenzó la cita. Se analizó además sobre las experiencias de las Escuelas Talleres para la Restauración, de la ciudad sede y Trinidad. Sobre la gestión, cooperación y desarrollo de estas urbes, la herencia tangible e intangible de nuestra cultura y las publicaciones periódicas como mecanismo de intervención se reflexionó también. Las prácticas de la revista Opus Habana, la estrategia de informatización del centro histórico capitalino, así como de los proyectos vinculados a los emprendimientos solidarios de la ciudad de Camagüey, fueron otros de los tópicos que centraron las primeras jornadas del taller.
El encuentro culminará con una conferencia del Dr. Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana y Presidente de la Red de Oficinas del Conservador e Historiador del país, en la sede del Poder Popular Provincial, y con una visita al único camposanto jardín del país, Monumento Nacional y joya de la arquitectura cubana: el Tomás Acea.
(Tomado de Perlavisión)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>