Promueve Red de Oficinas intercambios técnicos en ciudades patrimoniales
20 de abril de 2017
| |
Especialistas del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana visitaron la ciudad de Matanzas a propósito del intercambio técnico y profesional organizado por la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba (RED OHC/OCC).
La directora del Plan Maestro, Patricia Rodríguez y los jefes de grupos de Planeamiento y Gestión, Kiovet Sánchez y del Sistema de Información Territorial, Juan Carlos Bresó, sostuvieron encuentros metodológicos con el grupo de gestión patrimonial, encabezado por el Conservador de Matanzas, Leonel Pérez Orozco con el objetivo de asesorar el plan maestro en formación, y recorrieron sitios de interés histórico y cultural.
Igualmente, se conoció la labor de identificación de valores paisajísticos, naturales y geográficos que proveen a la Atenas de Cuba de características únicas, tanto en el país como a nivel mundial, y se visitaron edificaciones de valor monumental como el antiguo Juzgado, reciente sede del gobierno municipal, y en breve asiento de la Oficina del Conservador de la ciudad; las obras de restauración del Teatro Sauto, y otros inmuebles valiosos que se destinarán a hoteles.
Relevantes espacios públicos como la Plaza de la Vigía, los parques de la Libertad y René Fraga, la calle Narváez, y los ríos San Juan y Tirry con sus conjuntos industriales de gran valía en el desarrollo histórico de la ciudad, también fueron apreciados durante el periplo que abarcó, entre otros sitios, el proyecto cultural el Taller de Lolo, donde varios artistas locales producen arte de calidad, en diversos casos, a partir de material reciclado.
En reunión con autoridades políticas y gubernamentales la comitiva habanera mostró una actualización del proceso de conciliación del proyecto de Decreto del Consejo de Ministros para la creación de nuevas oficinas y para homologar atribuciones, competencias y responsabilidades, entre las existentes y las que surgirán; mientras que los dirigentes matanceros informaron acerca de la marcha de las inversiones por el aniversario 325 de su ciudad, a celebrarse el año venidero.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>