Presentan planes territoriales y sectoriales en encuentro de centros históricos
25 de mayo de 2017
| |
Dos paneles, uno sobre instrumentos de planeamiento urbano en las ciudades patrimoniales cubanas y otro referido a planes urbanos sectoriales, se celebraron en la segunda jornada del XV Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, que hasta el viernes sesiona en el Centro Histórico de La Habana.
Representantes de las oficinas del historiador o del conservador de Santiago de Cuba, Camagüey, Trinidad, Cienfuegos y Matanzas expusieron los planes de ordenamiento urbano y los programas puntuales para materializar la salvaguarda y conservación del patrimonio histórico cultural en cada una de ellas.
De la Dirección de Urbanismo del Instituto de Planificación Física, Ibis Menéndez, explicó la metodología para la elaboración de planes urbanísticos en el país mediante diferentes etapas de diagnóstico, de planificación y aprobación, y significó la importancia de la unidad entre las instituciones para hacer ciudad.
Mientras que el barcelonés David Álvarez de la agencia española Urbatrans Caribe se adentró en los retos y las soluciones de la movilidad en los centros históricos europeos; de la Dirección General de Transporte de La Habana, Guadalupe Rodríguez, consideró la movilidad como elemento crucial para la cohesión y el intercambio económico, social y cultural de las ciudades.
Por su parte, Alexander Sierra, del Ministerio de Turismo aseguró que ese organismo incentiva el producto turístico especializado en historia, cultura y salud, más allá del atractivo convencional, y se refirió al incremento de ese sector en el centro histórico habanero, a partir del incremento de capacidades hoteleras.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>