ribbon

Premio Nacional de Patrimonio Cultural 2018 para el arquitecto Omar López

14 de diciembre de 2018

|

|

, ,

 

omar-lópez_0

 

Desde hace varias décadas, el Msc en rehabilitación del patrimonio y arquitecto Omar López Rodríguez dejó de ser un profesional común, de esos que cumplen con el trabajo y al terminar la jornada laboral olvidan el día.

Un hombre como él siempre lleva dentro el éxito y las ganas de hacer. Su vida entera la ha consagrado a una noble causa: salvaguardar el patrimonio cubano y, en especial, el de Santiago de Cuba –su ciudad natal–, como el más preciado de sus tesoros.

Por tales razones, se le confirió en la tarde de este jueves 13 de diciembre, el Premio Nacional de Patrimonio Cultural 2018 por la obra de toda la vida, en su séptima edición.

En la cita estuvieron presentes el Ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau; Kenelma Carvajal, vicepresidenta del Ministerio de Cultura; Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC); Nereyda López Labrada, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Cultura, entre otras personalidades.

La fecha para entregarle este importante galardón no fue escogida al azar; le fue dado en vísperas del Día del Trabajador de la Cultura, en el Museo de Artes Decorativas, porque el también director de la Oficina del Conservador de Santiago de Cuba es un propulsor de la cultura en su urbe.

El jurado estuvo presidido por el arquitecto Daniel Taboada y lo conformaron el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler; el Director de la Oficina del Conservador de Cienfuegos, Irán Millán, y los reconocidos arquitectos Isabel Rigol y José Linares, quienes decidieron otorgarle el lauro a López Rodríguez “por su dedicación, entrega y profesionalidad, catalogadas de extraordinaria en la protección de los valores de la Ciudad Héroe y en la formación de profesionales y especialistas calificados en la conservación”.

“Mi vida está intrínsecamente ligada al patrimonio”, aseguró López Rodríguez en declaraciones exclusivas a la emisora Habana Radio. Confiesa además que nunca abandona su oficio ni cuando camina por las calles. Como buen arquitecto, ya sea por hábito o destreza profesional, se fija en los detalles y terminaciones de cualquier obra constructiva.

Al recibir el Premio, de manos del Ministro de Cultura, agradeció a sus amigos, colegas y familia que ha sido fundamental en su carrera. Sus palabras resultaron emotivas, pero sobre todo sirvieron de guía y estímulo a los que se inician hoy en el maravilloso mundo de la preservación del patrimonio.

Tantos años de entrega y sacrificios no han sido en vano. Hoy López Rodríguez, quien es miembro de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, puede sentirse orgulloso de su obra y ratifica el compromiso de hacer cada día más desde su trinchera.

En esta edición, estuvieron nominados la museóloga Ana Regla Mora Rodríguez, la Dra. Alicia García Santana, la artista de la plástica Ileana de la Caridad Sánchez Hing y el miembro de la Comisión Nacional de Monumento, Otto Randín.

Este reconocimiento se creó en 2011 por Resolución del Ministerio de Cultura, y cada año distintas instituciones y organizaciones de la cultura, la educación y las ciencias presentan sus propuestas para reconocer la labor de las personas que se han consagrado a la protección del patrimonio cultural.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>